Al músico le «suena a campaña»
Charly García desmiente las informaciones sobre su concierto en México
El músico Charly García desmintió que se hubiera bajado los pantalones y golpeara a su baterista en el escenario durante un show en México, y lamentó que "algunos no se bancan que esté bien y evidentemente quieren que caiga".
El músico Charly García desmintió que se hubiera bajado los pantalones y golpeara a su baterista en el escenario durante un show en México, y lamentó que "algunos no se bancan que esté bien y evidentemente quieren que caiga".
En una carta enviada por el representante de Charly García, el músico manifestó su enojo por unas informaciones publicadas en varios medios —entre ellos CANCIONEROS.COM— que decían que el músico argentino se había bajado los pantalones en el escenario del Auditorio Nacional de México al grito de ¡ahora soy un chico serio!
"Se puede mentir, pero llegar a este límite de contar una historia increíble, cuando el show lo vieron 8 mil personas y había más de 150 periodistas me parece mucho, algunos no se bancan que este bien y evidentemente quieren que caiga, pero esto es muy bajo", dijo el músico enojado a través de un comunicado.
Además, expresó: "Esto ya me suena a una campaña, si hubiese sido cierto, las fotos y el video darían la vuelta al mundo, no les llama la atención que justo nadie tiene nada, ya me quisieron ensuciar con los festejos del Bicentenario, donde no me invitaron ni a cantar ni a la inauguración del Colón, y para limpiarse ellos dijeron que pedí mucha plata, no sé que buscan con esto pero está claro que me quieren hacer daño, yo sigo feliz, rockeando y disfrutando de mi vida y mi música".
Por su parte, el manager del músico, Fernando Szereszevsky, explicó que García realizó "tres shows impecables en México" y que luego "apareció la llamativa noticia que se había bajado los pantalones en el Auditorio Nacional antes mas de 8 mil personas y que le había pegado a su baterista en el escenario".
El manager de Charly explicó que "todo se trató de una noticia inventada en un blog de humor que rápidamente se difundió por Internet".
"Lo llamativo era que en esta época de celulares y cámaras digitales, nadie tenía una toma de esos momentos", culminó.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.