En julio viajarán a los Estados Unidos

Buena Fe cierra su gira venezolana con un gran concierto

AGENCIAS el 18/06/2010 

El dúo cubano Buena Fe finalizará su gira por Venezuela el próximo sábado con un gran concierto en Caracas, espectáculo en el que compartirá escenario con las bandas locales Iven y Dame Pa Matala.

Personas/grupos relacionados

PL - La actuación del dúo cubano Buena Fe, dedicada a conmemorar el bicentenario de las guerras independentistas en América Latina, tendrá como sede los jardines del centro cultural PDVSA La Estancia.

El periplo del grupo por Venezuela comenzó con una presentación en el teatro Teresa Carreño de esta ciudad, que devino canto a la paz y la amistad entre los pueblos de la región y el mundo.

Entre vítores a Cuba y a su pueblo, los jóvenes de la isla interpretaron letras emblemáticas de su repertorio como Nacimos ángeles y No juegues con mi soledad, entonadas a coro por el público.

El programa de los músicos cubanos incluyó, además, actuaciones en los estados de Mérida, Zulia y Maracaibo.

Las canciones de Buena Fe, que se prepara para presentarse en julio en Estados Unidos, invitan a reflexionar acerca de los problemas del hombre contemporáneo.

Israel Rojas, líder de la agrupación, ha definido certeramente su música como ecléctica.

Si bien sus orígenes tienen que haber sido influenciados por el entorno sonoro de su Guantánamo natal y el vecino Santiago de Cuba; acelerados con el aporte de internet y la potsmodernidad, en la banda confluye mucho de lo que se ha producido en todo el país caribeño y a nivel universal.

Venezuela se ha convertido en una segunda patria, en un renacimiento de los muchos que tiene el ser humano en la vida, aseveró el guitarrista Yoel Martínez.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.