«A unas cuadras de la Casa Blanca»

Silvio Rodríguez, entre la música y la política en un concierto en Washington

AGENCIAS el 21/06/2010 

El trovador cubano Silvio Rodríguez ofreció la noche del pasado sábado en Washington un concierto cargado de nostalgia, simbolismo y una singular petición dirigida al presidente estadounidense, Barack Obama, la de que libere a los llamados "cinco de Cuba", encarcelados desde 1998 bajo cargos de espionaje.

EFE - Ovacionado por cerca de 3.000 personas, la mayoría inmigrantes latinoamericanos, Silvio Rodríguez aprovechó el concierto para lanzar esa petición a Obama.

"Estamos a unas cuadras de la Casa Blanca. Con todo respeto al señor Obama, libere a nuestros héroes", dijo Rodríguez, al solicitar la puesta en libertad de los "cinco de Cuba".

Enfundado en jeans, camisa y gorra, Rodríguez les dedicó, como ha hecho a lo largo de su gira por EEUU —su primera tras una ausencia de 30 años—, la Canción del elegido, en un acústico concierto que fue posible gracias a la visa que le concedió el Gobierno de Obama.

Con su inconfundible y cristalina voz de siempre, a pesar de sus 63 años, Rodríguez fue recibido cual estrella de rock, interrumpido por varios "Te quiero" y "Bravo, Silvio", gritados a todo pulmón, e incesantes peticiones de su extenso repertorio.

Sus fanáticos, dispuestos a pagar entre 76 y 180 dólares para verlo, lo acompañaron en numerosas canciones como Playa Girón, Unicornio, Ojalá, La gota de rocío, Sueño con serpientes y La era está pariendo un corazón.

También ondearon banderas de Cuba, Ecuador y una que otra bandera roja del salvadoreño Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Y gritaron consignas como "Viva Cuba", y "Viva Fidel".

Y es que en el DAR Constitution Hall se juntaron el pasado y el presente y Rodríguez tocó la vena de la nostalgia de quienes, en otros tiempos, huyeron de la represión en países como Argentina, Chile, o El Salvador.

Sus canciones, después de todo, acompañaron los movimientos estudiantiles por la justicia social en esos y otros países del continente americano.

Silvio, para siempre sinónimo de la nueva trova, es también, para millones, la máxima expresión de los ideales de paz y unidad entre los pueblos.

Así, en Cita con ángeles, Silvio hace mención del golpe de Chile de 1973 y de los atentados de 2001 en Estados Unidos, y hace otra petición: "seamos útiles y mejores, y mucho menos egoístas".

En su breve intercambio con el público, Silvio alternó entre el humor, contestando "estás contratado" a un hombre aparentemente ebrio y que coreaba uno de sus temas, y la seriedad, recordándole al público: "todos somos importantísimos, todas las personas y todos los países, sin excepción".

Con ruidosos aplausos, el público le obligó a regresar al escenario en cuatro ocasiones, para entonar canciones como Son desangrado, El necio, Pequeña serenata diurna y, quizá el más clásico de sus temas, Unicornio.

Niurka González, también ovacionada, lo acompañó en la flauta en varias melodías, mientras otros músicos lo hacían con guitarras y batería.

Silvio repitió él éxito que ha logrado desde principios de mes en el Carnegie Hall, en Nueva York, después en Hollywood, y ahora en Washington, más conocida como sede del poder político estadounidense que como hervidero del progresismo y causas liberales en EEUU.

Su próxima actuación será el próximo 23 de junio en Orlando, una ciudad en el sur de Florida, donde reside la mayoría del exilio anticastrista.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).