Las fotografías de Víctor Jara (I)

Fotografías inéditas de Víctor Jara (I)

REDACCIÓN el 26/06/2010 

Cuando Joan Jara marchó hacia el exilio en Octubre de 1973 junto con sus dos hijas, Amanda y Manuela, llevaba dos maletas todos los recuerdos de Víctor. La esposa y compañera del trovador sintió la necesidad absoluta de guardar la memoria de Víctor, su voz, su obra, sus valores y también la memoria de esas épocas tan llenas de lucha y esperanza.

Personas/grupos relacionados

Con el pasar de los años, el contenido de estas maletas se fue incrementando. Se enriquecía con los aportes de mucha gente que había logrado, a pesar de todo, conservar algo de Víctor y siguió creciendo debido a la enorme ola de solidaridad cultural que se levantó en el mundo entero alrededor de la figura del trovador chileno.

Estos materiales han sido y son la columna vertebral de la Fundación Víctor Jara.

El Archivo de la Fundación Víctor Jara

La Fundación Víctor Jara tiene como principal objetivo recuperar, organizar, conservar y difundir el patrimonio cultural de la vida y obra de Víctor Jara. La piedra angular para desarrollar esta tarea está en su archivo que contiene la documentación sobre la vida del artista, su extensa y valiosa obra, además de información acerca de las creaciones artísticas inspiradas en él y sobre los múltiples homenajes que se le rindieron después de su muerte y que se le siguen rindiendo en Chile y en todo el mundo.

El archivo actual de la Fundación contiene, entre otros cientos de documentos visuales y sonoros, más de 1000 fotografías, muchas de ellas inéditas.

Iniciamos hoy un monográfico con algunas de estas fotografías.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.