En el 75 aniversario de su nacimiento

El Gobierno argentino acuerda crear una fundación en honor a Mercedes Sosa

AGENCIAS el 09/07/2010 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy que distintos organismos del Estado firmarán un acuerdo para que "tenga un espacio la fundación con la que siempre soñó Mercedes Sosa", fallecida en 2009.

EFE - La entidad "va a servir para recordarla siempre y para recordar los valores que ella encarnó en lo artístico, en lo popular y en lo político", señaló la mandataria durante un acto en la sede del Gobierno para homenajear a la intérprete tucumana.

El homenaje fue realizado en el Salón de las Mujeres, donde se encuentra la figura de "la Negra" entre los cuadros colgados de personalidades femeninas.

Mercedes Sosa, que este viernes cumpliría 75 años, "cantaba con las tripas, con el corazón y también con la cabeza", expresó Fernández, quien anticipó además que la cantante ocupará un lugar en los festejos que mañana se realizarán en la provincia de Tucumán por el aniversario de la declaración de la independencia argentina.

"En Tucumán la vamos a recordar con alegría. Ella era muy alegre, la voz le brotaba", recordó la mandataria, quien también destacó "arte y la emoción" que transmitió la intérprete durante su carrera.

La artista murió a comienzos de octubre pasado en Buenos Aires a los 74 años, como consecuencia del agravamiento de una afección hepática complicada por problemas cardiorrespiratorios, y fue despedida por una multitud en el Parlamento argentino.

"Mercedes Sosa está definitivamente presente entre nosotros, porque defendemos los valores por los que luchó toda su vida: libertad, igualdad y justicia", definió la presidenta.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.