Sale el 14 de septiembre
Leonard Cohen publica un álbum en directo grabado durante su última gira mundial
El cantautor canadiense volvió a los estudios de grabación y a los escenarios en 1999 después de una larga ausencia. Desde entonces, sus discos, conciertos y DVD han llegado a una nueva generación, al tiempo que seguía conservando la fidelidad de todos aquellos que le admiraban desde que en 1967 publicó su primer álbum.
El cantautor canadiense volvió a los estudios de grabación y a los escenarios en 1999 después de una larga ausencia. Desde entonces, sus discos, conciertos y DVD han llegado a una nueva generación, al tiempo que seguía conservando la fidelidad de todos aquellos que le admiraban desde que en 1967 publicó su primer álbum.
EP - Tras la celebración de su cuarenta aniversario como artista de Columbia Records, en 2007 y coincidiendo con su introducción en el Rock And Roll Hall Of Fame en marzo de 2008, Leonard Cohen volvió a conmover a sus seguidores al anunciar su primera gira en quince años, actuando en los auditorios más prestigiosos del mundo.
Una docena de sus canciones más emblemáticas grabadas en esta última gira (en auditorios y festivales de Tel Aviv a Londres y de Europa a California pasando por su Canadá natal) se publican el 14 de septiembre de 2010 en Songs From The Road.
Grabadas en alta definición y sonido 5.1 surround, se lanzan en tres formatos diferentes: DVD CD, Blu-ray y LP de vinilo de 180 gramos. Como extra, el DVD y el Blu-ray incluyen una entrevista de 20 minutos con Leonard Cohen y los músicos de la banda realizadas por su hija, Lorca Cohen.
Los textos que acompañan Songs From The Road están escritos por Leon Wieseltier, editor literario de The New Republic, y también se incluye un comentario de cada canción de Ed Sanders, productor y editor del álbum. "Estuve en cada ensayo, en cada prueba de sonido, en cada concierto" dice Sanders, cuyos textos proporcionan una información preciosa del proceso de selección de las 12 canciones incluidas en Songs From The Road.
Este disco no es sólo un tributo a la consumada maestría de Cohen sobre el escenario, sino que también es reflejo de su popularidad mundial en ese momento de su carrera, que se complementa con el 2-DVD lanzado en el último año: Live In London, grabado el 17 de julio de 2008 en el O2 Arena de Londres. Este DVD es el primer concierto de Cohen editado desde que en 2001 se publicó el CD Field Commander Cohen: Tour 1979.
En 2008, Leonard Cohen ofreció 84 conciertos por todo el mundo, a los que asistieron más de 700.000 personas. Songs From The Road incluye canciones de todas las décadas de su vida artística. Están los años sesenta con Suzanne (de su álbum de debut Songs Of Leonard Cohen de 1967), Bird on the Wire y The Partisan (de su segundo disco Songs From a Room de 1969) y llegan hasta el nuevo siglo con That Don't Make it Junk (de Ten New Songs de 2001).
También están representados los 70 con Famous Blue Raincoat y Avalanche (de Songs of Love and Hate de 1974) y Lover, Lover, Lover (de Field Commander Cohen de 1979). De los ochenta están Hallelujah y Heart With No Companion (de Various Positions de 1984) y de los noventa Waiting For the Miracle y Closing Time (de The Future de 1992).
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.