Desde hoy hasta enero

Reeditan colección de obra completa de María Elena Walsh

REDACCIÓN el 25/07/2010 

La colección completa de los libros infantiles de la cantautora y escritora argentina María Elena Walsh es reeditada a partir de hoy en Argentina por el diario La Nación y la editorial Alfaguara.

Personas/grupos relacionados

La colección aparecerá con el diario La Nación en formato Premium y todas sus canciones en formato libro con un CD de regalo, a un precio de 29,90 pesos (7,5 dólares), inferior al de las librerías.

Los cuentos llegarán como una colección de libros con tapa dura, con las historias e ilustraciones de todos sus personajes infantiles. La música se entregará en formato libro más CD de regalo, e incluirá la discografía completa, con diseños de tapa originales. Con cada entrega se irá detallando una biografía exclusiva de María Elena Walsh, con comentarios de sus amigos y entrevistas que la artista dio a lo largo de su carrera.

La colección se inicia con la publicación de Manuelita ¿Dónde vas? y seguirán este mes con Cuentopos de Gulubú, el 1° de agosto; Canciones para mirar, el 8 de ese mes; El reino del revés, el 15; El país de nomeacuerdo, el 22, y Dailan Kifki, el 29. En los domingos de septiembre llegarán Cuentopos, el 5; Zoo loco, el 12; Cuentopos para el recreo, el 19, y Doña Disparate y Bambuco, el 26. Otras obras incluyen El sol no tiene bolsillos, Como la cigarra, El diablo inglés, Chaucha y palito, Hotel Pioho's Palace y La nube traicionera.

La publicación de la obra completa se extenderá hasta enero e incluirá 25 títulos.

Walsh compuso entre 1968 y 1978 un vasto cancionero "para adultos" merecedor, entre otras muchas distinciones, del Gran Premio de Honor de SADAIC (Sociedad de Autores de Argentina). Durante la dictadura militar (1976-1983), María Elena Walsh debió limitarse a escribir poemas y una serie de artículos periodísticos.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.