Auspiciado por Pablo Milanés
Proposiciones, un nuevo festival habanero
La primera edición del Festival Proposiciones, que pretende fusionar varias expresiones del arte, se celebrará aquí el 6 de septiembre próximo, auspiciado por la Asociación Cultural PM Records que dirige el cantautor cubano Pablo Milanés.
La primera edición del Festival Proposiciones, que pretende fusionar varias expresiones del arte, se celebrará aquí el 6 de septiembre próximo, auspiciado por la Asociación Cultural PM Records que dirige el cantautor cubano Pablo Milanés.
PL - Bajo el lema Por un planeta vivo, el proyecto abrirá un espacio para la interacción público-creador en el Parque José Martí, una céntrica instalación deportiva colindante con el malecón habanero.
Uno de sus propósitos, señalaron hoy los organizadores en diálogo con la prensa, es el remozamiento de esa área mediante ideas creativas y útiles a la vez.
El programa incluye talleres, conciertos, exhibiciones y juegos juveniles, entre otras acciones emprendidas por artistas de las más diversas manifestaciones, entre ellos disck jockeys, pintores y agrupaciones aún por confirmar.
Como preámbulo, el venidero 20 de agosto, egresados del Instituto Superior de Diseño Industrial realizarán un mural con la participación de niños y miembros de la comunidad.
Idania del Río, directora creativa del festival, añadió que se elaborarán productos atractivos de distribución gratuita, como camisetas, bolsos, pegatinas y banderolas, entre otros, que identifiquen a los asistentes con el proyecto.
Pablo Milanés contribuirá además a la musicalización de un audiovisual, con un tema de su autoría, que identificará el festival, y cuyos arreglos están a cargo del músico David Vegal.
Auspiciado también por el Instituto Cubano de la Música, entre otras instituciones, Proposiciones se celebrará anualmente en diferentes sedes de todo el país.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.