30 años dedicados a la música popular

La huella de Schwenke y Nilo en el libro «Leyenda del Sur»

REDACCIÓN el 06/08/2010 

El dúo chileno Schwenke y Nilo lanzará en Concepción el libro Schwenke y Nilo: leyenda del Sur, del periodista y docente universitario Rodrigo Pincheira. El texto se presentará el viernes 13 de agosto en la Sala Dos de Concepción y el sábado 14 en Chillán, recitales que marcan el comienzo de un ciclo de actuaciones que tendrán como objetivo mostrar este nuevo e inédito texto.

En el lanzamiento participará el poeta Clemente Riedemann, actualmente radicado en Puerto Varas, compañero de ruta y autor de destacados textos en el cancionero del dúo, quien se sumará a este magnífico y emocionante capítulo en la historia del grupo nacido en 1979 en Valdivia.

Editado en Concepción en ImprentaTrama, la cuidada edición de mil ejemplares con 178 páginas es el resultado de más de 20 años de investigación y conversaciones con Rodrigo Pincheira, especialista en música popular, quien compiló para este libro una extensa conversación donde Nelson y Marcelo reflexionan sobre su trabajo artístico, analizan algunos tópicos que cruzan toda su obra, narran vivencias y observan la realidad actual mirando hacia el futuro.

Se muestra aquí porqué la huella de Schwenke y Nilo se ha mantenido por 30 años como una marca indeleble en la música popular chilena, refrendados en comentarios de personalidades del mundo cultural, mientras que el poeta Clemente Riedemann entrega un prólogo referido a la manera en la que Nelson y Marcelo forman parte de la canción popular chilena. El texto incluye todas las letras de las canciones grabadas hasta la fecha y una colección de fotografías inéditas.

Nelson Schwenke Portflitt nació en Ancud, Chiloé, en 1957. Pasó su infancia en La Unión, hasta llegar a establecerse en Valdivia. Se graduó en Antropología en la Universidad Austral de Chile en 1978. Participó al año siguiente en el trabajo de excavación del sitio arqueológico de Monteverde, Puerto Montt, bajo la dirección del antropólogo estadounidense Tom Dillehay. Casado con la psicopedagoga Franca Monteverde, con quien tiene tres hijos, vive en La Calera, Quinta Región, dedicado a su trabajo como compositor.

Marcelo Nilo Guerra nació en Santiago en 1960, donde pasó su infancia en las cercanías del antiguo aeropuerto de Cerrillos. Estudió en Valdivia, Pedagogía en Educación Musical en la Universidad Austral de Chile, egresando en 1982. Después se casó con Manuela Bunster, hija de Patricio y Joan Jara, con quien tiene cuatro hijos. Actualmente vive en Santiago y colabora en su especialidad en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y en la Fundación Víctor Jara.

Juntos, Nelson y Marcelo, han grabado ocho discos: siete para el sello Alerce (seis en estudio y uno doble en concierto), más uno como proyecto independiente con recursos Fondart. Han viajado con fines promocionales por Alemania (1982), Estados Unidos (1988, 1990, 1993, 1996 y 2007), Cuba (1997), Argentina y Suecia (2008). Sus 30 años dedicados a la música popular sorprenden a Schwenke y Nilo como uno de los grupos con mayor cantidad de presentaciones a lo largo del país.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.