Tras 16 años de ausencia

Paco Ibáñez regresará a Buenos Aires

AGENCIAS el 09/08/2010 

El cantautor español Paco Ibáñez regresará a los escenarios de Buenos Aires el próximo septiembre tras 16 años de ausencia.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

EFEPaco Ibáñez, de 75 años, actuó por primera vez en la capital argentina en 1971, como primera escala de una gira latinoamericana, y se presentó en Buenos Aires por última vez en 1994.

Ahora, el intérprete de A galopar y Palabras para Julia se prepara para regresar, los próximos días 3 y 4 de septiembre, al emblemático Coliseo porteño.

Admirador de una figura clave de la música argentina como Atahualpa Yupanqui, Ibáñez asegura que no siente nostalgia de los años de las "utopías", cuando se convirtió en un emblema de la canción protesta en España.

"Siempre vivo mirando pa'lante. Ahora estoy aquí, ya pensando lo que voy a hacer mañana: soy un hoy virtual. ¿Nostálgico? No, no miro pa'trás. Tengo ganas de ir, no de volver", aseguró en una entrevista con el diario Clarín.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.