Tras 16 años de ausencia

Paco Ibáñez regresará a Buenos Aires

AGENCIAS el 09/08/2010 

El cantautor español Paco Ibáñez regresará a los escenarios de Buenos Aires el próximo septiembre tras 16 años de ausencia.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

EFEPaco Ibáñez, de 75 años, actuó por primera vez en la capital argentina en 1971, como primera escala de una gira latinoamericana, y se presentó en Buenos Aires por última vez en 1994.

Ahora, el intérprete de A galopar y Palabras para Julia se prepara para regresar, los próximos días 3 y 4 de septiembre, al emblemático Coliseo porteño.

Admirador de una figura clave de la música argentina como Atahualpa Yupanqui, Ibáñez asegura que no siente nostalgia de los años de las "utopías", cuando se convirtió en un emblema de la canción protesta en España.

"Siempre vivo mirando pa'lante. Ahora estoy aquí, ya pensando lo que voy a hacer mañana: soy un hoy virtual. ¿Nostálgico? No, no miro pa'trás. Tengo ganas de ir, no de volver", aseguró en una entrevista con el diario Clarín.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.