Hasta diciembre de 2011
Armando Manzanero dirigirá la Sociedad de Autores y Compositores de México
El veterano cantante y compositor mexicano Armando Manzanero dirigirá en funciones la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en sustitución del recientemente fallecido Roberto Cantoral, informó hoy el organismo.
El veterano cantante y compositor mexicano Armando Manzanero dirigirá en funciones la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en sustitución del recientemente fallecido Roberto Cantoral, informó hoy el organismo.
EFE – Armando Manzanero, uno de los más laureados artistas mexicanos, permanecerá en el cargo hasta diciembre de 2011, cuando la sociedad celebre su próxima asamblea ordinaria.
El músico yucateco se comprometió a mantener el crecimiento de la entidad, "a enfrentar los retos de las nuevas tecnologías" y a construir puentes "con todos los sectores y géneros musicales" para "consolidar el derecho de autor".
"Nos sobra fuerza para hacerlo, porque estamos juntos sumando esfuerzos, las viejas y las nuevas generaciones de autores y compositores", explicó el maestro Manzanero, como se le llama cordialmente por su veteranía.
Armando Manzanero mantiene muy viva su carrera musical y en los últimos años ha unido frecuentemente su voz a la de la de la provocativa cantante Susana Zabaleta, tanto en disco como en vivo.
El nuevo dirigente de la SACM no tuvo sino palabras de elogio para su antecesor en el cargo, Roberto Cantoral, fallecido recientemente y que fue despedido con honores por una multitud de compañeros en el Palacio de Bellas Artes.
"Puso las bases sobre las cuales se hizo adulta nuestra institución", explicó el compositor, que también alabó las ideas de "justicia social" a las que dio forma Cantoral.
La SACM se puso en marcha en 1949, aunque cuatro años antes ya se había constituido su germen a la manera de sindicato.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.