Décimo aniversario de CANCIONEROS.COM

De la misma sustancia de la que se hacen los sueños

por Xavier Pintanel el 17/11/2008 

Este mes cumplimos diez años. Esto, en Internet, es casi toda una vida.

Estamos satisfechos, orgullosos. Se nos ponen los ojitos de aquella manera tonta, que tenemos que decir que se nos ha metido una mota de polvo. Nos tiembla la voz, nos falla la respiración y nos excusamos diciendo que llegábamos tarde y hemos subido las escaleras a pie y corriendo. Y es que cumplimos 10 años.

Cancioneros.com nació fruto de una pasión personal y también profesional. En aquel momento hacía falta promocionar a una serie de artistas muy conocidos en sus países de origen, pero no en España. Fue así que se puso en marcha este Portal de trovadores, en el que la presencia de artistas muy populares ayudara a dar a conocer los que lo eran menos.

Superada la necesidad y los objetivos iniciales, CANCIONEROS.COM siguió su camino, se enriquecieron y diversificaron los contenidos y se extendió la red de colaboradores. Al mismo tiempo que crecía esta red invisible de complicidades crecieron las sinergias y las potencialidades. Ahora ya se promocionaban artistas chilenos en Nicaragua, cubanos en Argentina, españoles en Perú.

Entonces, el nivel de exigencia fue creciendo. Ya no bastaba con recopilar, había que investigar.

Muchas escuelas nos utilizaban para realizar las tareas diarias. Muchas universidades nos tomaron como consulta obligada entre su alumnado. Muchos estudiosos para sus trabajos. Muchos inmigrantes como punto de encuentro con sus países. Muchos nostálgicos como referencia del pasado. Muchos optimistas como promesa de futuro.

Fuimos hoja de ruta en la reedición de algunas discografías integrales y nos convertimos en el cancionero oficial de muchos trovadores, a veces de una forma explícita, otras de una forma tácita.

Y ya no bastaba sólo con investigar: había que opinar. Y nacieron las e-pístolas, embrión de lo que será un periódico digital.

Todavía nos quedan muchos retos. Como en la vida, lo más importante es lo que nos queda por hacer. Ahí, en ese rincón del futuro más próximo, nos espera la Trovapedia, primera enciclopedia dedicada a la música de autor en un entorno WEB 2.0. Ahí está también la posibilidad de escuchar y bajarse música legalmente.

Y no sería decente terminar este artículo sin citar y agradecer a toda la gente que ha colaborado y colabora en que todo esto sea posible, estos amigos de verdad que "nunca piden nada y siempre dan". Estos amigos que, al igual que el Próspero de "La Tempestad" de Shakespeare, están hechos de la misma sustancia de la que se hacen los sueños.

A MODO DE CRONOLOGÍA

1998 – Se funda CANCIONEROS.COM, entonces con el nombre TROVADORES.NET (desde el cual todavía se puede acceder). Aparece el primer cancionero: Silvio Rodríguez.

1999 – Primer cambio importante de diseño. Aparecen por primera vez nuestro color azul característico y nuestro logo. Ya tenemos ocho cancioneros aunque todavía funcionan de una forma independiente.

2001 – En el mes de mayo otro diseño y gran cambio tecnológico. Cambiamos las páginas HTML por programas CGI que, en la práctica, da mucha más flexibilidad y posibilidad de crecimiento. Por primera vez los cancioneros se conectan entre ellos. Se mejoran notablemente las opciones de búsqueda.

2003 – Un incremento brutal en las visitas provocan nuestra expulsión del servidor donde tenemos alojado el portal. CANCIONEROS.COM está casi dos meses caído hasta, que gracias al patrocinio de PICAP y de DRAC TELEMÁTIC, podemos regresar. Es la mayor crisis sufrida hasta hoy.

2005 – Nuevo cambio de tecnología. Esta vez cambiamos a PHP lo que nos da mucha más flexibilidad y sobre todo posibilidades de crecimiento.

2007 – En enero aparecen las e-pístolas, embrión de lo que será el primer periódico digital especializado en canción de autor.

En mayo estrenamos nuevo diseño.

2008 – En agosto se alcanzan los 50.000.000 de visitas.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.