Décimo aniversario de CANCIONEROS.COM

De la misma sustancia de la que se hacen los sueños

por Xavier Pintanel el 17/11/2008 

Este mes cumplimos diez años. Esto, en Internet, es casi toda una vida.

Estamos satisfechos, orgullosos. Se nos ponen los ojitos de aquella manera tonta, que tenemos que decir que se nos ha metido una mota de polvo. Nos tiembla la voz, nos falla la respiración y nos excusamos diciendo que llegábamos tarde y hemos subido las escaleras a pie y corriendo. Y es que cumplimos 10 años.

Cancioneros.com nació fruto de una pasión personal y también profesional. En aquel momento hacía falta promocionar a una serie de artistas muy conocidos en sus países de origen, pero no en España. Fue así que se puso en marcha este Portal de trovadores, en el que la presencia de artistas muy populares ayudara a dar a conocer los que lo eran menos.

Superada la necesidad y los objetivos iniciales, CANCIONEROS.COM siguió su camino, se enriquecieron y diversificaron los contenidos y se extendió la red de colaboradores. Al mismo tiempo que crecía esta red invisible de complicidades crecieron las sinergias y las potencialidades. Ahora ya se promocionaban artistas chilenos en Nicaragua, cubanos en Argentina, españoles en Perú.

Entonces, el nivel de exigencia fue creciendo. Ya no bastaba con recopilar, había que investigar.

Muchas escuelas nos utilizaban para realizar las tareas diarias. Muchas universidades nos tomaron como consulta obligada entre su alumnado. Muchos estudiosos para sus trabajos. Muchos inmigrantes como punto de encuentro con sus países. Muchos nostálgicos como referencia del pasado. Muchos optimistas como promesa de futuro.

Fuimos hoja de ruta en la reedición de algunas discografías integrales y nos convertimos en el cancionero oficial de muchos trovadores, a veces de una forma explícita, otras de una forma tácita.

Y ya no bastaba sólo con investigar: había que opinar. Y nacieron las e-pístolas, embrión de lo que será un periódico digital.

Todavía nos quedan muchos retos. Como en la vida, lo más importante es lo que nos queda por hacer. Ahí, en ese rincón del futuro más próximo, nos espera la Trovapedia, primera enciclopedia dedicada a la música de autor en un entorno WEB 2.0. Ahí está también la posibilidad de escuchar y bajarse música legalmente.

Y no sería decente terminar este artículo sin citar y agradecer a toda la gente que ha colaborado y colabora en que todo esto sea posible, estos amigos de verdad que "nunca piden nada y siempre dan". Estos amigos que, al igual que el Próspero de "La Tempestad" de Shakespeare, están hechos de la misma sustancia de la que se hacen los sueños.

A MODO DE CRONOLOGÍA

1998 – Se funda CANCIONEROS.COM, entonces con el nombre TROVADORES.NET (desde el cual todavía se puede acceder). Aparece el primer cancionero: Silvio Rodríguez.

1999 – Primer cambio importante de diseño. Aparecen por primera vez nuestro color azul característico y nuestro logo. Ya tenemos ocho cancioneros aunque todavía funcionan de una forma independiente.

2001 – En el mes de mayo otro diseño y gran cambio tecnológico. Cambiamos las páginas HTML por programas CGI que, en la práctica, da mucha más flexibilidad y posibilidad de crecimiento. Por primera vez los cancioneros se conectan entre ellos. Se mejoran notablemente las opciones de búsqueda.

2003 – Un incremento brutal en las visitas provocan nuestra expulsión del servidor donde tenemos alojado el portal. CANCIONEROS.COM está casi dos meses caído hasta, que gracias al patrocinio de PICAP y de DRAC TELEMÁTIC, podemos regresar. Es la mayor crisis sufrida hasta hoy.

2005 – Nuevo cambio de tecnología. Esta vez cambiamos a PHP lo que nos da mucha más flexibilidad y sobre todo posibilidades de crecimiento.

2007 – En enero aparecen las e-pístolas, embrión de lo que será el primer periódico digital especializado en canción de autor.

En mayo estrenamos nuevo diseño.

2008 – En agosto se alcanzan los 50.000.000 de visitas.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.