Además de homenajear a Víctor Jara en la Alameda

Manuel García dará dos conciertos en el Teletón

REDACCIÓN el 02/09/2010 

El trovador chileno Manuel García realizará el lanzamiento oficial de la placa S/T los días 5 y 6 de noviembre en el Teatro Teletón de Santiago de Chile. El espectáculo tendrá gran puesta en escena que incluirá una escenografía teatral, invitados especiales y sorpresas que se irán revelando prontamente.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

Durante todo septiembre, esta disponible la venta de entradas para el lanzamiento oficial de S/T, tercer disco solista de Manuel García, destacado exponente de la canción chilena actual, que se ha caracterizado por su emotivo trabajo interpretativo que mezcla el rock, la trova, la poesía y las referencias folclóricas en forma magistral.

Editado por sello Oveja Negra, el álbum S/T está compuesto por diez canciones, por donde se cuelan disímiles temáticas como historias de pareja, himnos libertarios, homenajes, junto a guiños constantes a la historia de la música popular en general: desde el rock, la canción de autor, folk, soul y balada. Sus primeros singles Alfil y Vida mía ya están sonando en radios, mientras que el disco está disponible en tiendas físicas y digitales de todo el país.

Para el lanzamiento oficial de esta placa, Manuel García está preparando un gran espectáculo multidisciplinario que tendrá lugar en el Teatro Teletón los días 5 y 6 de noviembre de 2010. La puesta en escena será una convergencia entre artes visuales (a través de la escenografía, proyecciones y luces), artes escénicas (con danza y teatro) y, por supuesto, la música, que será coronada con la presencia de invitados que se darán a conocer prontamente.

Manuel García está por estos días con una nutrida agenda de conciertos: el 3 de septiembre se presentará en Sala Master con banda completa y el 4 de septiembre encabezará la inauguración del Centro Cultural Gabriela Mistral, junto a la Sinfónica de la Universidad de Concepción y el Coro de la Universidad de Chile, para interpretar repertorio de Víctor Jara, al aire libre y en plena Alameda.

El 6 de septiembre se presenta en Castro, el 8 en Temuco y el 10 en Concepción. El último concierto en Santiago antes del lanzamiento y de su viaje a la Feria Mundial Expo Shangai 2010, será el 9 de septiembre en el Bar El Clan.

A la vuelta del periplo a China, Manuel García realizará una serie de presentaciones por las ciudades de Concepción, Los Ángeles, Osorno, Valdivia, Puerto Montt, La Serena y Arica. Luego, se concentrará de cara a los shows del Teatro Teletón, que serán sin duda uno de los puntos inolvidables de su carrera musical.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.