Además de homenajear a Víctor Jara en la Alameda

Manuel García dará dos conciertos en el Teletón

REDACCIÓN el 02/09/2010 

El trovador chileno Manuel García realizará el lanzamiento oficial de la placa S/T los días 5 y 6 de noviembre en el Teatro Teletón de Santiago de Chile. El espectáculo tendrá gran puesta en escena que incluirá una escenografía teatral, invitados especiales y sorpresas que se irán revelando prontamente.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

Durante todo septiembre, esta disponible la venta de entradas para el lanzamiento oficial de S/T, tercer disco solista de Manuel García, destacado exponente de la canción chilena actual, que se ha caracterizado por su emotivo trabajo interpretativo que mezcla el rock, la trova, la poesía y las referencias folclóricas en forma magistral.

Editado por sello Oveja Negra, el álbum S/T está compuesto por diez canciones, por donde se cuelan disímiles temáticas como historias de pareja, himnos libertarios, homenajes, junto a guiños constantes a la historia de la música popular en general: desde el rock, la canción de autor, folk, soul y balada. Sus primeros singles Alfil y Vida mía ya están sonando en radios, mientras que el disco está disponible en tiendas físicas y digitales de todo el país.

Para el lanzamiento oficial de esta placa, Manuel García está preparando un gran espectáculo multidisciplinario que tendrá lugar en el Teatro Teletón los días 5 y 6 de noviembre de 2010. La puesta en escena será una convergencia entre artes visuales (a través de la escenografía, proyecciones y luces), artes escénicas (con danza y teatro) y, por supuesto, la música, que será coronada con la presencia de invitados que se darán a conocer prontamente.

Manuel García está por estos días con una nutrida agenda de conciertos: el 3 de septiembre se presentará en Sala Master con banda completa y el 4 de septiembre encabezará la inauguración del Centro Cultural Gabriela Mistral, junto a la Sinfónica de la Universidad de Concepción y el Coro de la Universidad de Chile, para interpretar repertorio de Víctor Jara, al aire libre y en plena Alameda.

El 6 de septiembre se presenta en Castro, el 8 en Temuco y el 10 en Concepción. El último concierto en Santiago antes del lanzamiento y de su viaje a la Feria Mundial Expo Shangai 2010, será el 9 de septiembre en el Bar El Clan.

A la vuelta del periplo a China, Manuel García realizará una serie de presentaciones por las ciudades de Concepción, Los Ángeles, Osorno, Valdivia, Puerto Montt, La Serena y Arica. Luego, se concentrará de cara a los shows del Teatro Teletón, que serán sin duda uno de los puntos inolvidables de su carrera musical.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.