«Emocionado y con mucha ilusión»

Labordeta recibe la Medalla de Alfonso X el Sabio

AGENCIAS el 07/09/2010 

El político y cantautor aragonés José Antonio Labordeta ha recibido "emocionado y con mucha ilusión" la Medalla de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, otorgada por el Gobierno de España y que este lunes le ha entregado en su domicilio de Zaragoza el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

EP - A este acto también ha asistido la Ministra de Defensa, Carme Chacón, quien con motivo de la inauguración del curso académico en la Academia General de Militar de Zaragoza ha querido visitar a Labordeta, con quien compartió escaño en el Congreso de los Diputados en la legislatura 2004-2008, cuando fue diputado por Chunta Aragonesista.

Además, han estado presentes el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias; la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad aragonesa, María Victoria Broto.

En declaraciones a Europa Press, la hija del cantautor y político, Ángela Labordeta, ha calificado de "familiar, cercano y muy bonito" el acto de entrega de la Medalla de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

"Mi padre se ha emocionado e incluso le ha temblado la voz" cuando ha pronunciado un breve discurso de agradecimiento, ha relatado Ángela Labordeta, para precisar que "casi no tenía voz" y detallar que la ministra Chacón ha estado sentada al lado de su padre.

La condecoración se la ha entregado el Ministro de Educación, quien se ha mostrado "muy cercano y amable" y en su intervención ha recordado la proyección y popularidad del cantautor y político aragonés.

Gabilondo ha reconocido de Labordeta que "nos agrada su sabiduría" y que la sabiduría "no es sólo un conjunto de conocimientos, sino una forma de entender la vida, la relación con los demás, el afecto y la pasión por las convicciones", ha informado el Ejecutivo aragonés en un comunicado.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha subrayado que "si a veces las distinciones dan prestigio al hombre, hay veces que el hombre da prestigio a las distinciones" y "hoy hemos vivido uno de esos momentos; le queremos y le echamos de menos".

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha afirmado que José Antonio Labordeta ha sido y es "un punto de referencia del canto por la libertad en Aragón y en toda España".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.