Gira argentina
Patricia Sosa recorre su carrera en vivo
La cantante argentina Patricia Sosa se presentará en vivo los días 17,18 y 19 de septiembre, para adelantar canciones de su inminente disco Desde La Torre y también para hacer un recorrido por su extensa y rica trayectoria.
La cantante argentina Patricia Sosa se presentará en vivo los días 17,18 y 19 de septiembre, para adelantar canciones de su inminente disco Desde La Torre y también para hacer un recorrido por su extensa y rica trayectoria.
Reporter - La cantante y actriz Patricia Sosa actuará en el ND Ateneo —en Paraguay y Suipacha de la Ciudad de Buenos Aires—, para, así, reencontrarse con su público.
La acompañarán la banda formada por Daniel Leis (guitarra y coros), Gustavo Giuliano (bajo), Nacho Abad (en teclados), Pablo Garrocho (en batería), Mariano Mere (teclados y coros) y Laura González (coros).
Además de la potente voz de Sosa, está programado un espectáculo en el que la imagen tenga gran peso, con proyección en pantallas de videos y acontecimientos relevantes de su carrera.
Al margen de sus shows en el ámbito porteño, Patricia continuará con su gira por el interior. Así, tras actuar en Río Cuarto, Huinca Renazco, Pergamino y Junín, lo hará en Rosario el 24 de septiembre.
La responsable de éxitos como Luz de mi vida y Era un corazón herido se presentará también en Zárate el 25 de septiembre y en San Antonio de Areco el 1 de octubre, para luego seguir viaje por el resto de la Argentina.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.