Gira argentina

Patricia Sosa recorre su carrera en vivo

AGENCIAS el 13/09/2010 

La cantante argentina Patricia Sosa se presentará en vivo los días 17,18 y 19 de septiembre, para adelantar canciones de su inminente disco Desde La Torre y también para hacer un recorrido por su extensa y rica trayectoria.

Autores relacionados

Reporter - La cantante y actriz Patricia Sosa actuará en el ND Ateneo —en Paraguay y Suipacha de la Ciudad de Buenos Aires—, para, así, reencontrarse con su público.

La acompañarán la banda formada por Daniel Leis (guitarra y coros), Gustavo Giuliano (bajo), Nacho Abad (en teclados), Pablo Garrocho (en batería), Mariano Mere (teclados y coros) y Laura González (coros).

Además de la potente voz de Sosa, está programado un espectáculo en el que la imagen tenga gran peso, con proyección en pantallas de videos y acontecimientos relevantes de su carrera.

Al margen de sus shows en el ámbito porteño, Patricia continuará con su gira por el interior. Así, tras actuar en Río Cuarto, Huinca Renazco, Pergamino y Junín, lo hará en Rosario el 24 de septiembre.

La responsable de éxitos como Luz de mi vida y Era un corazón herido se presentará también en Zárate el 25 de septiembre y en San Antonio de Areco el 1 de octubre, para luego seguir viaje por el resto de la Argentina.

LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.