«No podemos perder todos los valores, todo lo bueno que todavía existe»

Pablo Milanés pide a Fidel y Raúl Castro dejar el país «en orden» antes de morir

AGENCIAS el 19/09/2010 

El cantante y compositor cubano Pablo Milanés pidió a los hermanos Fidel y Raúl Castro, que alternan el poder en la isla desde la revolución de 1959, dejar el país "en orden" antes de ellos morir, informó hoy la prensa digital.

Personas/grupos relacionados

EFE - "Fidel y Raúl tienen la responsabilidad, antes de morir, de dejar al país en orden con sus debidos sucesores. Con todas las libertades garantizadas y con los problemas económicos resueltos", apuntó Pablo Milanés en una entrevista publicada en la edición digital del diario O Estado de Sao Paulo.

El músico agregó que los hermanos Castro deben trabajar "para que la revolución no se quede en el aire y un grupo de oportunistas que ya están (cerca de ellos) en el poder no se apoderen de Cuba, de la revolución o, en el peor de los casos, la vendan".

"No podemos perder todos los valores, todo lo bueno que todavía existe", declaró el cantautor de 67 años, que se presentará el miércoles en el Jockey Clube de Sao Paulo, junto a la brasileña María Rita, dentro del festival Telefónica Sonidos.

Milanés destacó su presentación junto a María Rita, hija de la desaparecida cantante brasileña Elís Regina.

"Me puse muy feliz al saber que era con la hija de ella", comentó el artista cubano, quien cantó por primera vez en Brasil hace treinta años, un año después de la muerte de la cantante.

El festival reúne entre el 21 y 25 de septiembre a artistas de España y Latinoamérica, entre los que destacan los brasileños Ana Carolina, María Rita, Ana Cañas, Yamadú Costa, María Gadú y Capital Inicial, además de los cubanos Pablo Milanés, Gonzalo Rubalcaba, Alfredo Rodríguez y Pitbull.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.