Segunda etapa de la gira del nuevo trabajo de VerdCel.
Sigue el trayecto de PetjAdeS
La gira de PetjAdeS continúa su trayecto, con la segunda temporada actuaciones de VerdCel canta Raimon.
La gira de PetjAdeS continúa su trayecto, con la segunda temporada actuaciones de VerdCel canta Raimon.
Esta gira se pone en marcha el sábado 25 de septiembre en Gandia. Después, proseguirá en Llotja Vila-real, Xirivella, Sueca, Xàbia, València-Upv, todos ellos en la Comunidad Valenciana.
Seguidamente VerdCel viajará hasta Inglaterra para mostrar su viaje multimedia a través de la obra de Raimon, en la ciudad de Liverpool (Inglaterra).
La lista continúa y las paradas en este gran trayecto son muchas y repartidas: en Barcelona en formato acústico, en la ciudad de Lleida en formato de banda eléctrica y proyecciones, Maçanet de la Selva, Pallars Sobirà, etc.
Estos y otros conciertos se convertirán en nuevas metas y reclamos por un trabajo que, por donde pasa, no deja a nadie indiferente, con un despliegue en toda regla del disco poliédrico y lleno de riquezas que presentan el grupo de Alcoi, el cual siempre es reconocido por su calidad, capacidad de emoción y potencia.
PetjAdeS
PetjAdeS es un espectáculo multidisciplinar, musicalmente emotivo y contundente, y donde se ha dado cabida a disciplinas como el "videojocking" o la acción, convirtiendo sus conciertos en un evento audiovisual en perfecto equilibrio, donde los verdaderos protagonistas son la comunicación y la interacción con el público.
Tal y como ha descrito el grupo, "las canciones de PetjAdeS forman parte de nuestra memoria colectiva, escritas por Raimon, con poemas de Ausiàs March, de Salvador Espriu, y otros inspirados en obras de Tàpies, todas canciones compuestas por el propio Raimon en su momento, y que ahora, de la mano y de la voz de VerdCel reviven de manera muy especial".
Agenda
25 Setembre 22:15h Gandia - Plaça del Prado
1 Octubre 23h Vila- Real - Plaça de la Vila
7 Octubre 22:15h Xirivella - Casa de la cultura
8 Octubre 23h Sueca - CC Bernat i Baldoví
9 Octubre 19h Xàbia- Nou Conservatori.
20 Octubre 20h València – Upv (Edifici Nexus)
23 Octubre 15:30h Liverpool - Victoria Gallery and Museum
19 Novembre 19h Barcelona - Biblioteca Lesseps
2 Desembre 20:30 Lleida - Universitat de Lleida
5 Desembre 18h Maçanet de la Selva – La Societat
17 Desembre 22h Pallars Sobirà (Burg) – La CCB
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.