En el décimo aniversario de su muerte
Guillermo Klein publica un disco en homenaje a «Cuchi» Leguizamón
Hoy se cumplen 10 años de la muerte del notable compositor argentino Gustavo «Cuchi» Legizamón, que falleció dos días antes de cumplir 83 años. Coincidiendo con este aniversario el pianista, compositor y cantante Guillermo Klein estrenará su disco Domador de huellas integrado por piezas del recordado compositor salteño.
Hoy se cumplen 10 años de la muerte del notable compositor argentino Gustavo «Cuchi» Legizamón, que falleció dos días antes de cumplir 83 años. Coincidiendo con este aniversario el pianista, compositor y cantante Guillermo Klein estrenará su disco Domador de huellas integrado por piezas del recordado compositor salteño.
En un aniversario especial del maestro salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamón, 10 años de su muerte y 93 de su nacimiento, Guillermo Klein dedica su singular enfoque de arreglador y orquestador a la música del "Cuchi".
Durante casi veinte años, el pianista y compositor Guillermo Klein ha experimentado con una fusión única de jazz, música clásica y folclórica. Su capacidad de adaptación de los estilos folclóricos de su país, Argentina, llevó a Adrián Iaies, director artístico del Festival de Jazz de Buenos Aires, a invitarlo para arreglar la música de Gustavo "Cuchi" Leguizamón para el Festival de 2008. Estos arreglos son lo que ahora se presentan en la nueva grabación de Klein, Domador de Huellas.
Junto al músico en piano y voz, grabaron el álbum y participarán del recital: Richard Nant en trompeta y percusión; Juan Cruz de Urquiza en trompeta, Gustavo Musso en saxo tenor; Martín Pantyre en clarinete; Esteban Sehinkman en rhodes, Matías Méndez en bajo; Daniel "Pipi" Piazzolla en batería y como invitados, Liliana Herrero, Carme Canela, Ben Monder y Román Giudice.
Temas como La pomeña, Maturana, Zamba del laurel, Chacarera del zorro, Balderrama, Carnavalito del duende, Zamba de lozano y Cantora de Yala, entre otras, están incluidos en el CD.
Nacido el 29 de septiembre de 1917, el "Cuchi" Leguizamón fue un talentoso músico de vanguardia. Sus obras alcanzaron una gran trascendencia dentro y fuera de su país y es autor de páginas imprescindibles para el folclore.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.