«Todos mis amigos que se han ido lo han hecho muy felices»
Chavela Vargas: «No le temo a la muerte»
 
 La cantante Chavela Vargas, de 91 años y considerada como una de las voces legendarias de México, no teme a la muerte -aunque en ocasiones la ha sentido muy cerca- y sólo desea que no llegue en sábado ni en domingo para no fastidiarle el fin de semana a nadie.
 
 		
La cantante Chavela Vargas, de 91 años y considerada como una de las voces legendarias de México, no teme a la muerte -aunque en ocasiones la ha sentido muy cerca- y sólo desea que no llegue en sábado ni en domingo para no fastidiarle el fin de semana a nadie.
La cantante Chavela Vargas, de 91 años, declaró hoy sentirse "como un coche nuevo", tras los problemas de salud que experimentó meses atrás.
En un encuentro con periodistas en su casa de Tepoztlán (Morelos, centro de México), la veterana artista se mostró completamente lúcida y bromeó en todo momento con los reporteros, aunque se desplazaba en silla de ruedas.
Tras las complicaciones de salud y la operación que sufrió hace unos meses Chavela dijo sentirse muy recuperada y añadió que, en cualquier caso, no le teme a la muerte.
"Todos mis amigos que se han ido lo han hecho muy felices", agregó.
Con una tranquilidad pasmosa, habla de la muerte: "La muerte no está fea, es falta de conocimiento. Te espanta lo que no conoces", afirma levantando un poco los hombros y sin perder la sonrisa.
También tiene muy claro que dejará su herencia a niños con cáncer, que prefiere que la incineren y lancen sus cenizas en un río, cualquiera siempre que tenga agua.
"Cuando yo me muera no quiero que me recen rosarios, ni se den golpes de pecho... no quiero lágrimas postreras... A mí no me vayan a llorar a mi tumba porque no voy a estar ahí. Voy a estar volando por ahí".
¿Y cómo quiere que la recuerden? "Ustedes recuérdenme como quiera cada uno; cada uno que diga lo que sintió y lo que vivió conmigo".
La cantante actuará brevemente el viernes en la capital mexicana en un concierto ofrecido junto a la artista argentina La Negra Chagra y una estrella invitada que Vargas no quiso revelar.
Sobre planes futuros, afirmó lo siguiente: "A la edad mía ya no planeó nada por hacer... tal vez una vuelta por ahí a España y ya, tranquila".
La artista nacida en Costa Rica pero afincada en México desde la adolescencia, lanzó hace unos meses el disco "¡Por mí culpa!", grabado por un sello independiente y junto a varios artistas con los que mantiene amistad.
El sábado estará presente en la Feria del Libro de la Ciudad de México para hablar sobre "Las verdades de Chavela", volumen en el que recoge muchas anécdotas y pensamientos de su vida.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.