El músico y su circunstancia

por Jordi Bianciotto el 12/12/2008 

Ahora que el fin de año se avecina, recapitulemos y homenajeemos a nuestros amigos los músicos. He aquí un Top 10 de sus razonamientos más recurrentes. Declaraciones imaginarias sin coincidencia (literal) con la realidad:

Puesto 10°. “No pienso en los críticos cuando compongo. Los críticos no compran discos; se los mandan las compañías. ¿Que cómo lo sé? Pues porque lo sé”.

Puesto 9°. “La palabra mercado no me gusta. Para mí, Estados Unidos o Japón no son mercados; son países”.

Puesto 8°. “Nunca escucho mis discos. No miro hacia atrás”.

Puesto 7°. “Nunca escucho discos de nadie. No permito que nadie enturbie mi atmósfera de creación y me influya”.

Puesto 6°. “Mi música no admite etiquetas, que son malas y limitan la creatividad. Tampoco sigo ninguna tendencia: aborregan”.

Puesto 5°. “El giro etno-electrónico de mi nuevo disco, Last flight to Bombassa, no ha sido planificado; es producto de una evolución natural e inconsciente”.

Puesto 4°. “Antes de mi primer disco limpié baños públicos, tiré el tarot y me prostituí. Pasar penalidades es necesario para crear”.

Puesto 3°. “Cuando compongo no pienso en si la canción será comercial. Mi creación es libre”.

Puesto 2°. “Los medios han distorsionado mi imagen. En realidad, soy un gran tímido. Que trepe por la columna de altavoces en tanga no significa nada. Es mi forma de expresarme. Así exorcizo mi introversión”.

Puesto 1°. “Lo que usted está sugiriendo con esa pregunta es muy periodístico (con expresión de repugnancia)”.

Gracias a todos por estos momentos.

LO + LEÍDO
1.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

2.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.