Una integral del trovador dominicano
Juan Luis Guerra publica la caja con 8CD+DVD «Un conuco de arco iris»
Juan Luis Guerra publica una colección de sus obras maestras 1985-1998 que reúne la obra de su primera época y se lanza el 30 de noviembre.
Juan Luis Guerra publica una colección de sus obras maestras 1985-1998 que reúne la obra de su primera época y se lanza el 30 de noviembre.
El 30 de noviembre, Juan Luis Guerra publica Un conuco de arco iris. Colección de obras maestras 1985-1998, una extraordinaria edición especial con 8CD DVD que recoge siete álbumes de la primera época del artista dominicano, un CD con temas extra y un DVD con actuaciones en televisión. Esta edición se acompaña con un libro de tapa dura de cien páginas con textos, letras de canciones, créditos, fotografías, portadas de discos y material gráfico inédito.
Un conuco de arco iris. Colección de obras completas 1985-1998 incluye los álbumes Mudanza y acarreo (1985), Mientras más lo pienso… tú (Woman del Callao)(1987), Ojalá que llueva café (1989), Bachata rosa (1991), Areíto (1992), Fogárate (1994) y Ni es lo mismo ni es igual (1998). La caja incluye un octavo CD con temas extra como Señorita, versiones en balada (Tú, Ay mujer, Razones), versiones pop rock (Quisiera), directos (Estrellitas y duendes, Bachata rosa, La bilirrubina, Ojalá que llueva café, Visa para un sueño) y versiones en portugués (Romance rosa, A bilirrubina, Oxalá que chova café).
Es la integral de la primera etapa de Juan Luis Guerra, ganador de 15 premios Grammy, diez Premios Billboard y con más de 20 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera y un artista que desde su primer álbum se ha escapado de los convencionalismos de la música latina por su capacidad para fusionar estilos diversos: tropical, pop, rock, jazz...
La caja especial Un conuco de arco iris: Colección de obras maestras 1985-1998, es un recorrido por muchas de las canciones más emblemáticas del dominicano, las que le llevaron a convertirse en un artista fundamental con una trayectoria que le ha llevado con su disco más reciente, A son de Guerra, a recibir cuatro nominaciones a los premios Grammy Latinos 2010. Pero todo tuvo un comienzo, que se refleja en Un conuco de arco iris. Colección de obras completas 1985-1998, en unas canciones que lo dicen todo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.