Recibe el título de «Ángel Guardián»

Silvio Rodríguez dona mil copias de un DVD a una fundación dominicana

REDACCIÓN el 06/11/2010 

El trovador cubano Silvio Rodríguez donó a la fundación Nido de Ángeles de República Dominicana, mil copias en DVD de uno de sus conciertos ofrecido en ese país en 2007. La fundación está dedicada a la atención de niños con parálisis cerebral.

Personas/grupos relacionados

"Esta es la mejor manera de retribuir ese afecto que siempre los cubanos hemos recibido de República Dominicana y en mi caso de manera particular", señaló Silvio Rodríguez, quien legó un lote de la primera edición. Lo más apropiado, consideró, era tener el gesto de entregar a Nido para Ángeles la primera edición del DVD".

Mónika Despradel , la presidenta de la fundación, agradeció a nombre de la directiva de la entidad y de los niños destinatarios la acción del músico cubano, porque "abre la posibilidad de tratamiento a 120 niños en lista de espera por falta de recursos económicos".

"Significa mucho para nosotros esta donación que viene de un país hermano, de un amigo y de una artista como Silvio". Según explicó, en su país más del ocho por ciento de la población padece discapacidad, la mayoría de ellos con parálisis cerebral. Este gesto de Silvio Rodríguez, señaló, es un gran paso para avanzar.

En correspondencia con la acción de Silvio, la junta directiva de la fundación dominicana confirió al trovador el título de Ángel Guardián, por el carácter altruista de su obra en general.

El DVD, producido por el músico dominicano José Antonio Rodríguez recoge su recital gratuito con el trío Trovarroco, la flautista Niurka González y el percusionista Oliver Valdés en el estadio Quisqueya, el 30 de abril de 2007.

Lo componen 21 temas, como Escaramujo, Canción del elegido, Playa Girón, La era está pariendo un corazón, El necio, Días y flores, La gaviota y La maza.

Según recordó, fue una noche muy especial, con más de 45 mil personas cantando su música. El pueblo dominicano fue el principal protagonista, dijo.

Creada en 2007, Nido para Ángeles es una institución sin fines de lucro y tiene como misión ayudar a elevar la calidad de vida de niños con esa enfermedad, aumentar su capacidad de independencia, bienestar y autonomía. Hasta la fecha reciben tratamiento 70 pacientes.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.