Gira cubana

Más de diez mil personas ovacionan a Pablo Milanés en Camagüey

AGENCIAS el 19/11/2010 

Pablo Milanes regresó luego de 15 años a esta ciudad, donde fue nuevamente premiado por las ovaciones de un público calculado en unas 10 mil personas.

AIN - Oriundo de Bayamo y nacido espiritualmente por su cubanía y virtuosismo en cualquier lugar del país, Pablo Milanés y su grupo actuaron este martes en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, en la quinta escala de una gira nacional.

En un concierto ante la imagen escultórica de El Mayor, el artista recibió el principal reconocimiento cultural de la provincia, Espejo de Paciencia , denominado con el título de la considerada primera obra de la literatura cubana, escrita en 1608 por Silvestre de Balboa en la hoy ciudad de Camagüey.

El cantautor vocalizó durante alrededor de una hora y media piezas esenciales de la trayectoria con la cual ha devenido uno de los símbolos históricos de la música en la Isla.

La muestra incluyó, entre otras canciones, a Yolanda, Ámame como soy, El breve espacio en que no estás, Amo esta isla, y Candil de nieve, en una cita cuyos espectadores se convirtieron varias veces en gigantesco coro.

Milanés expresó a la prensa la satisfacción por la acogida en el territorio camagüeyano —donde no se presentaba desde 1995— y destacó que ese impacto ratifica las repercusiones en el transcurso del itinerario.

Antecedida por espectáculos en Guantánamo, Granma, Holguín y Las Tunas, la función cerró la fase final de la gira, la cual será reanudada en el primer trimestre del venidero año.

En cuanto a sus próximas actividades, Milanés anunció actuaciones en el exterior, y el 25 y 26 de diciembre con su hija Lynn en el teatro Mella, en La Habana.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.