A partir del repertorio musical afroperuano

Susana Baca lanza un CD de villancicos populares

REDACCIÓN el 15/12/2010 

La cantante peruana Susana Baca lanza una nueva joya musical, el CD de villancicos Cantos de Adoración y ofrece un concierto gratuito el 14 de diciembre en la Parroquia San Pedro de Chorrillos.

Susana Baca lanza una nueva joya musical, Cantos de Adoración, una delicada recopilación de villancicos y temas tradicionales de navidad, muchos de ellos recuperados del repertorio musical de los antiguos afro descendientes de la costa rural del sur, que será presentado al público en un extraordinario y cálido concierto gratuito, este martes 14 de diciembre a las 20:00, en la Parroquia San Pedro de Chorrillos (Provincia de Lima, Perú).

Fueron los villancicos y cánticos que anuncian el nacimiento del hijo de Dios, según la tradición católica, los primeros cantos que lograron ser incorporados a las tradiciones mestizas de negros, indios y españoles para formar una larga y rica tradición musical que perdura hasta hoy.

Es este largo proceso de asimilación y contraposiciones rítmicas y tonales, lo que Cantos de Adoración intenta representar en forma de una cantata que contiene una serie de composiciones y versos populares de motivación religiosa, que nos muestran el largo recorrido de los diferentes aportes culturales que hacen una tradición rica y variada.

Este nuevo CD es el producto de un arduo trabajo de investigación que empieza hace más de 10 años cuando, empecinada en la búsqueda de aquellas canciones tradicionales que la ayudaran a delinear cuál fue el proceso del mestizaje cultural en la música de la costa peruana, Susana Baca encuentra que los temas referidos a la liturgia religiosa, especialmente los referidos a las fiestas de la natividad, contenían estos elementos de una manera clara y significativa.

Cantos de Adoración es un CD de antología, un legado cultural y un magnífico regalo navideño que Susana Baca hace para la posteridad, una producción de Editora Pregón, distribuida de manera exclusiva por Playmusic , que pronto podrá adquirirse en disco tiendas, librerías y en todos los lugares donde se encuentra la buena música.

El concierto que lleva el mismo nombre del CD, incluye un conjunto de Villancicos cantados en forma tradicional y contemporánea, basado en la temática de la costumbre de adoración al Niño Dios. El programa dura aproximadamente una hora y veinte minutos.

La presencia de un coro de jóvenes, niños y otros artistas invitados de la Orquesta Sinfónica, le aportan a este programa una frescura interpretativa y la seguridad de que el público al escucharlos, continuarán esta rica tradición. El concierto de Cantos de Adoración es una invitación a iniciar las fiestas de Navidad unidos por nuestra música, con auténtico sentimiento, ritmo y tradición peruanos.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.