En lo que fue el mayor centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la dictadura argentina

Presentan una escuela de música popular en la ex ESMA

AGENCIAS el 15/12/2010 

La línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo presentará esta tarde en el predio donde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en el barrio porteño de Núñez, una escuela de música popular que dirigirá en ese espacio el pianista Miguel Ángel Estrella.

Télam - La presentación será a las 18 en avenida Del Libertador 8151 y se hará en cumplimiento del acuerdo firmado en 2004 por el gobierno del ex presidente Néstor Kirchner y la Ciudad de Buenos Aires, que designó al mayor centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la Capital Federal (la ESMA) como espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Desde 2007, parte de las instalaciones fueron cedidas a los organismos de derechos humanos para que cada uno utilice el espacio para desarrollar actividades.

Según el convenio suscripto en esa oportunidad, las Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, solicitaron el Pabellón Alfa que rebautizaron con el nombre "La Casa de nuestros hijos Vida y Esperanza", donde funcionará una escuela de música popular.

"Que haya allí una escuela de músicos era lo mejor que podía representar a nuestros hijos, que siempre apostaron por la vida con alegría", sostuvo en diálogo con Télam Taty Almeida.

Para Enriqueta Maroni —madre de María Beatriz y Juan Patricio, ambos detenidos-desaparecidos—, el espacio "es uno de los lugares de horror que queremos transformar en lugar de vida".

Durante la presentación participarán alumnos de la orquesta Juan XXIII del Barrio Bombilla, de Tucumán, integrantes del Programa de coros y Orquesta Infantil y Juvenil para el Bicentenario, dirigido por el profesor Jorge Huidobro y coordinado por Música y Esperanza.

También actuará la coplera Judith Martínez en caja y charango acompañada por Leonel Iglesias en guitarra.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.