Una década de carrera
Pereza lanza un disco recopilatorio
El dúo madrileño Pereza publicará un álbum recopilatorio el próximo 21 de diciembre para celebrar sus diez años de carrera y en el que han incluido 25 grandes éxitos, 15 "rarezas" y cuatro videoclips, con la colaboración de Joaquín Sabina y Albert Pla, entre otros artistas.
El dúo madrileño Pereza publicará un álbum recopilatorio el próximo 21 de diciembre para celebrar sus diez años de carrera y en el que han incluido 25 grandes éxitos, 15 "rarezas" y cuatro videoclips, con la colaboración de Joaquín Sabina y Albert Pla, entre otros artistas.
EP - La publicación del disco, titulado Pereza 10 años y grabado en España y Argentina, coincidirá con el final de la gira Aviones LKXA 2010, que se cierra con los conciertos de este sábado en Madrid (Palacio de Deportes) y del día 23 en Barcelona (Sant Jordi Club).
El álbum, que saldrá en exclusiva para iTunes, incluye dos CD con los grandes éxitos de la banda, que a lo largo de diez años se ha movido entre el pop y el rock evocando el canallismo de sus noches en Madrid, pobladas de princesas, superyonquis e historias para cantar.
Entre las "rarezas" incluidas en su nuevo trabajo, y que han sido extraídas de Mamá quiero ser una R'N'R star, Barcelona (2006) y Baires (2009), el dúo ha incluido colaboraciones especiales con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Albert Pla y Roberto Iniesta.
Diez años de música ligera
El grupo, que se redujo a dúo en 2003, debutó dos años antes con el disco homónimo Pereza, en el que volcó la esencia que le ha definido durante la última década, la "música ligera" que le ha conducido a llenar las principales salas del país con su pose indolente y festiva.
Durante esta etapa, Rubén Pozo Prats y José Miguel Conejo, 'Leiva', han paseado sus greñas más allá de Alameda de Osuna, publicando, asimismo, los discos Algo para cantar (2003), Animales (2005), Aproximaciones (2007) y Aviones (2009), entre otros álbumes.
Con su anterior trabajo, Aviones, el dúo español ha llegado a la madurez sin renunciar a su estilo ni a sus pantalones de pitillo y poblando su música de referencias al folk y al country, con letras que ahondan en su esencia canalla para hacer las delicias de sus 'fans'.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.