Una década de carrera

Pereza lanza un disco recopilatorio

AGENCIAS el 18/12/2010 

El dúo madrileño Pereza publicará un álbum recopilatorio el próximo 21 de diciembre para celebrar sus diez años de carrera y en el que han incluido 25 grandes éxitos, 15 "rarezas" y cuatro videoclips, con la colaboración de Joaquín Sabina y Albert Pla, entre otros artistas.

EP - La publicación del disco, titulado Pereza 10 años y grabado en España y Argentina, coincidirá con el final de la gira Aviones LKXA 2010, que se cierra con los conciertos de este sábado en Madrid (Palacio de Deportes) y del día 23 en Barcelona (Sant Jordi Club).

El álbum, que saldrá en exclusiva para iTunes, incluye dos CD con los grandes éxitos de la banda, que a lo largo de diez años se ha movido entre el pop y el rock evocando el canallismo de sus noches en Madrid, pobladas de princesas, superyonquis e historias para cantar.

Entre las "rarezas" incluidas en su nuevo trabajo, y que han sido extraídas de Mamá quiero ser una R'N'R star, Barcelona (2006) y Baires (2009), el dúo ha incluido colaboraciones especiales con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Albert Pla y Roberto Iniesta.

Diez años de música ligera

El grupo, que se redujo a dúo en 2003, debutó dos años antes con el disco homónimo Pereza, en el que volcó la esencia que le ha definido durante la última década, la "música ligera" que le ha conducido a llenar las principales salas del país con su pose indolente y festiva.

Durante esta etapa, Rubén Pozo Prats y José Miguel Conejo, 'Leiva', han paseado sus greñas más allá de Alameda de Osuna, publicando, asimismo, los discos Algo para cantar (2003), Animales (2005), Aproximaciones (2007) y Aviones (2009), entre otros álbumes.

Con su anterior trabajo, Aviones, el dúo español ha llegado a la madurez sin renunciar a su estilo ni a sus pantalones de pitillo y poblando su música de referencias al folk y al country, con letras que ahondan en su esencia canalla para hacer las delicias de sus 'fans'.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.