Música, humor y teatro
Los Nocheros y Los Tekis brindan juntos su «Carnaval»
A partir del miércoles 29 de Diciembre en el teatro Neptuno de Mar Del Plata, Los Nocheros junto a Los Tekis protagonizarán la pasión del norte argentino con Carnaval.
A partir del miércoles 29 de Diciembre en el teatro Neptuno de Mar Del Plata, Los Nocheros junto a Los Tekis protagonizarán la pasión del norte argentino con Carnaval.
Carnaval es una endiablada y divertida ceremonia de música, humor y teatro que podrá verse de martes a sábados en la sala marplatense.
"Con el desentierro del Diablo se desatará un gran festejo, él será nuestro anfitrión y es quien nos llevará de paseo por esta celebración. Es cuando los machados duermen que correrán el riesgo de que el Diablo, también conocido como Pujllay, tome sus almas y sus talentos para poder divertirse", cuentan los músicos en nota de prensa.
Los Nocheros y Los Tekis caerán gustosamente en sus garras y así darán comienzo a la fiesta. El Diablo será el titiritero de los artistas, acompañados de música, humor y emoción, buscando de esta manera recrear el espíritu alegre y festivo del carnaval norteño, reivindicando las costumbres, la tradición y la cultura que respiran auténtica identidad.
Los Nocheros y Los Tekis, antes de que el carnaval termine, serán liberados por el titiritero luego de haber cantado, tocado y bailado desenfrenadamente. A partir de ese momento, la fiesta sí será de todos y la música será la nave que los llevará hasta el final del espectáculo.
La música estará compuesta por Los Nocheros y Los Tekis, con escenografía de Daniel Feijoó, bajo una idea original de Mario Teruel, una puesta en escena de Sebastián Irigo y la Dirección General a cargo de estos dos últimos.
La cita es en el Teatro Neptuno de la ciudad de Mar del Plata, de martes a sábado y el debut para este miércoles 29 de diciembre.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.