Después de ser madre

Bebe mostrará su lado «bárbaro» en su tercer disco

AGENCIAS el 09/01/2011 

La cantante extremeña de origen valenciano ha anunciado en Logroño (La Rioja, España) su tercer disco que será producido por el británico Phil Manzanera.

Autores relacionados

La cantante María Nieves Rebolledo, más conocida como "Bebe", trabaja ya en su tercer disco, que será producido por el británico Phil Manzanera y en el que mostrará un perfil "más bárbaro", el que, dice, le ha dado el ser madre.

Así lo ha explicado Logroño, donde cerró el festival Actual 2011 en un concierto que ha reconocido será "muy especial" para ella, ya que en este mismo festival, en 2004, realizó uno de sus primeros conciertos, antes incluso de sacar a la venta su primer disco, Pafuera telarañas.

Con ese trabajo se dio a conocer para el público y logró un gran reconocimiento, tanto que incluso ganó un premio Ondas y, un año después, un Grammy.

En 2006 decidió retirarse momentáneamente de la música y en 2009 publicó su segundo disco, Y., con el que está de gira desde este verano.

La artista extremeña -aunque nacida en Valencia- ha insistido en su llegada a Logroño en que está "encantadita de volver" a un festival que fue "un punto a mi favor", ha dicho, en el inicio de su carrera musical.

Durante su ausencia de los escenarios fue madre, "y eso me ha hecho algo más bárbara", porque, "quizás como persona soy más dulce, pero se te activa más la hembra, estás más alerta respecto a lo que te rodea, y soy más agresiva en un momento dado", ha explicado.

Todo eso "posiblemente salga" en el próximo disco, en el que ya trabaja con uno de los productores más prestigiosos, el británico Phil Manzanera, "aunque no tenemos todavía -ha advertido- nada concreto, estamos haciendo cositas a ver qué sale".

Lo que sí tiene claro es que en su música no busca "hacer himnos" y que sus canciones solo reflejan lo que le apetece en cada momento.

"Que luego cada uno haga con las canciones lo que quiera, el que las vea como un himno, pues bien, pero si alguien quiere escribir una, clavarla en una pared y tirar dardos, también. Tampoco a todo el mundo le gusta lo que hago", ha afirmado Bebe.

Porque, tras la repercusión de su trabajo, ella misma reconoció que "necesitaba desconectar" y por eso "deseaba que con el segundo disco no pasara lo mismo".

"Es lógico que no haya sido igual, porque en el primero todo era nuevo", ha admitido. No obstante cree que el segundo "ha ido bien" y, "como no lo he tocado mucho, me reciben con ganas, no me puedo quejar", dice.

Pero no quiere que este trabajo ni los próximos la conviertan "en un modelo a seguir para nadie", porque, advierte, "no lo soy, no soy tan estupenda como pueda parecer ni lo pretendo".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.