Nuevos valores en Uruguay

«Volvé a jugar» el primer trabajo discográfico de Martina Gadea

REDACCIÓN el 20/01/2011 

La trovadora uruguaya Martina Gadea ha publicado su primer CD Volvé a jugar después de 14 años cantando y 10 de profesión.

Doce canciones de su autoría y una versión del tema Luka de Suzanne Vega son parte de este debut discográfico producido artísticamente por Gustavo Montemurro y que cuenta con la participación de invitados de primer nivel como Rubén Rada, Nicolás Ibarburu, Martín Buscaglia, Martín Ibarburu, Urbano Moraes, Garo Arakelián, Martín Morón, Federico Lima, Andrés Ibarburu y Ney Peraza, entre otros.

Volvé a jugar abre un mundo de sueños, pesadillas y realidades de una artista que elige para expresarse, el encanto de no querer crecer del todo.

El álbum atesora composiciones íntimas que desde el miedo, el amor, la desilusión y la esperanza invitan a un viaje musical por diferentes géneros.

Las palabras y melodías que conectan el mundo de la desilusión adulta con la ingenuidad y la esperanza de una niña expresiva, son quizá la razón por la que Martina llega y conmueve inmediatamente con su particular e inconfundible voz.

"Muchos me preguntan por qué tardé 14 años en sacar un disco y yo contesto que lo saqué en apenas un año, sólo que en todo el tiempo anterior no tuve necesidad ni ganas de hacerlo", dijo Gadea sobre su presencia en la escena de la canción uruguaya y sobre su demorado debut solista.

"Yo me gano el pan como psicóloga trabajando en zonas carenciadas y esa es mi primera vocación, el lugar en el que no tengo dudas para qué vine al mundo; con la música soy más insegura aunque estoy cantando desde los 18 años", declaró.

"Este disco -agregó- surge casi de una obligación que me impusieron Martín Buscaglia y Gustavo Montemurro una tarde que me encontré con ellos en un estudio de grabación".

Martina Gadea, que este año ha actuado en España como telonera en algunos conciertos del catalán Albert Pla, cuenta que "los shows en vivo son totalmente distintos del disco de estudio".

"En Volvé a jugar hay un rasgo más pop y bastantes máquinas pero en vivo soy totalmente acústica. En mi banda hay guitarras, cavaquinho, acordeón, viola, ni siquiera batería, aún cuando tengo a uno de los mejores bateristas de Uruguay (Martín Ibarburu), al que solo lo dejo tocar el cajón peruano; desenchufo todo, voy por otro lado", manifestó.


LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.