Durante el 2011

Buena Fe actuará en América y Europa

AGENCIAS el 27/01/2011 

La popular agrupación cubana Buena Fe actuará este año en Venezuela, Argentina, Estados Unidos y España, giras que alternará con sus conciertos en la isla.

Personas/grupos relacionados

PL – "Aunque en 2011 queremos estar en casa, regresar a nuestro público, no olvidaremos los compromisos en el exterior", declaró a Prensa Latina Israel Rojas, líder del grupo, cuyas canciones invitan a reflexionar acerca de los problemas del hombre contemporáneo.

Estaremos parte del verano en Europa, precisó, luego volveremos para asistir a los festejos dedicados a los 500 años de Baracoa (oriente de la isla), primera villa fundada en Cuba por los españoles.

Al referirse a la proyección internacional de Buena Fe, confesó que no deja de sorprenderle la acogida de sus temas en países de varios continentes, incluso en algunos donde apenas se habla el idioma español.

Es asombroso ver la simpatía lograda en lugares distantes geográficamente, actuamos en Moscú y de repente nos encontramos con gente que quiere saber qué ocurre con la música cubana, comentó Yoel Martínez, guitarrista de la banda.

"Al principio algunos esperan una rumba o una salsa, pero después se dan cuenta de que aquí hacemos ritmos y propuestas diferentes, pero igualmente interesantes".

Israel ha definido certeramente su arte como ecléctico.

Si bien sus orígenes deben estar muy influenciados por el entorno sonoro de su Guantánamo natal y el vecino Santiago de Cuba; acelerados con el aporte de Internet y la postmodernidad, en la agrupación confluye mucho de lo que se ha producido en el país caribeño y a nivel universal.

Es asombroso descubrir que nuestras historias, basadas en temáticas muy cubanas, interpretadas en otros contextos, resultan también interesantes, aún cuando puedan tener distintas lecturas o interpretaciones, agregó Rojas.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.