Festivales de verano en Argentina

Mañana da inicio el 37 Festival de Baradero

REDACCIÓN el 09/02/2011 

Mañana jueves 10 de febrero dará comienzo una nueva edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina, también conocido como el Festival de Baradero, en referencia a la ciudad donde se realiza todos los años. En la edición 2011, el Festival contará con la presencia de destacados artistas regionales y nacionales y serán cuatro noches colmadas de música, folklore y tradición en el noroeste de Buenos Aires.

Peteco Carabajal, Jorge Rojas, León GiecoHoracio Guarany y Ariel Prat, son algunos de los protagonistas de la 37ma. edición del Festival de Música Popular Argentina de Baradero, que se realizará entre el jueves y el domingo próximos en esa ciudad bonaerense y que este mediodía se lanzó en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

El espectáculo se realizará en el Anfiteatro Municipal "Pedro Carossi" con una capacidad para 12 mil personas y como es habitual también tendrán su espacio los ganadores del Pre-Baradero 2011.

“Tenemos un festival histórico que arrancó en 1965 que solamente se interrumpió una década a partir de la dictadura militar, pero que ha logrado mantener una calidad artística única y el espíritu de promover a los artistas jóvenes”, expresó el intendente de Baradero, Aldo Corossi en el marco del lanzamiento de la inminente 37ª edición.

Programación del Festival

Jueves 10 de Febrero – 21:00

Peteco Carabajal

Marilina Mozzoni

Orquesta El Arranque

Banda Santiago de Demi Carabajal y Franco Ramírez

Daniel Patanchón y Dipi Carabajal

Marcela Ceballos

Viernes 11 de Febrero – 21:00

Jorge Rojas

Mavi Díaz y las Folkie Chics

Marian Farias Gómez

Miguel Duré

El Encordado

Proyecto Sanluca de Raúl Carnota

Franco Luciani y Rodolfo Sánchez

El Sexteto de Jorge Dragone

Hugo Marcel y Florencia Domínguez.

Sábado 12 de Febrero – 21:00

Horacio Guarany

Sergio Galleguillo

Ballet de Juan Carlos Copes

Ariel Prat

Osvaldo Piro

Susana Rinaldi

Adrián Maggi y Antonio Tarragó Ros.

Domingo 13 de Febrero – 21:00

León Gieco con Andrés Giménez y D-Mente

Néstor Garnica

Facundo Picone

Omar Moreno Palacios

Los Cuatro de Córdoba

Facundo Mocoroa

Sonia Vega y Jorge Gordillo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.