Nuevo CD

Comelade y Casasses, música y poesía

REDACCIÓN el 14/03/2011 

El músico francés Pascal Comelade y el poeta catalán Enric Casasses acaban de editar N'ix (Discmedi, 2010), su segundo trabajo conjunto.

Portada de «N

Autores relacionados

Quién habría dicho a Pascal Comelade y Enric Casasses que, pasada la cincuentena, se convertirían en los portadores de la propuesta rockera más sorprendente, consistente y reveladora que se recuerda desde hace años por estas latitudes. N'ix (Discmedi, 2010) es el segundo documento de su extraordinaria sociedad, que ya quedó sellada con un primer disco de primera magnitud como La manera més salvatge (Discmedi, 2006).

La alianza entre el músico del Rosellón (Francia) y el poeta barcelonés es como introducir una mecha encendida en un polvorín. Juntos alcanzan el máximo exponencial de sus anhelos creativos. El grado de complicidad, compenetración y acoplamiento que han logrado establecer entre el rompecabezas sonoro de uno y la iluminación poética del otro es una soberbia aleación de lirismo y furia.

De consumar la alianza se encarga una banda de músicos cómplices que encajan a la perfección con el sustrato libertario del rock de los 70 y que con sus aportaciones personales conceden a la propuesta una naturaleza tan original como conmovedora: Pep Pascual y Gerard Meloux como multiinstrumentistas polifacéticos, las guitarras traviesas de Iván Telefunken, la batería vitamínica de Oriol Lluna y el bajo emulsionante de Roger Fortea. Producido por los propios Comelade y Casasses y con otro cómplice habitual como Raph Dumas, el músico y Dj de Perpiñán en la consola de sonido.

El nuevo trabajo está formado por 13 nuevas composiciones, entre poemas y canciones, piezas que según el propio Pascal, no tuvieron cabida en el anterior disco, grabadas unas en Barcelona y otras en el Teatro Principal de Sabadell, durante el concierto que ofrecieron el mayo de 2010, y un DVD que contiene, el citado concierto y un documental y varias miniaturas para la televisión francesa.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.