En La Plata (Argentina)
Se presenta Tercer Festival Internacional de Folklore
En compañía de Antonio Tarragó Ros y de Soledad Pastorutti, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli presentó el Tercer Festival Internacional de Folklore, que se llevará a cabo en el Paseo del Bosque de La Plata, los días 8, 9 y 10 de abril y resaltó “el impacto social” que generará.
En compañía de Antonio Tarragó Ros y de Soledad Pastorutti, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli presentó el Tercer Festival Internacional de Folklore, que se llevará a cabo en el Paseo del Bosque de La Plata, los días 8, 9 y 10 de abril y resaltó “el impacto social” que generará.
Antonio Tarragó Ros, Soledad Pastorutti y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y el titular del Instituto Cultural, Juan Carlos D
“La cultura ocupa un lugar muy importante en nuestra agenda y estos grandes acontecimientos, como el Festival, nos ayudan muchísimo a recuperar espacios públicos, a la promoción turística, y a potenciar nuestra identidad”, reconoció el mandatario provincial.
El festival, organizado por el Instituto Cultural provincial, contará con un complejo al que se ingresará por Avenida 1 y 53, con 4 escenarios, un fogón, un zambódromo, ferias, peñas y actividades lúdicas, y el espacio central, montado en el recuperado Anfiteatro Martín Fierro.
Según se informó oficialmente, en esta edición se destaca la particularidad de algunas presentaciones, como la de “La Sole”, quien actuará en el marco de un fogón popular “donde vamos a estar muy cerca de la gente, con un show diferente y va a ser como volver a los orígenes, con folklore del más puro”, indicó la artista y agradeció “que la Provincia me de un lugar en sus festivales”.
"Estoy muy feliz con eso porque va a ser como volver a ser chico, me encantó la idea así que es un placer poder estar haciendo esto", resaltó la cantante y sostuvo que "este año se va a inaugurar un fogón donde los artísticas vamos a estar mucho más cerca de la gente, con un grupo de músicos reducidos en una especie de peña".
Además de Antonio Tarragó Ros y de Soledad Pastorutti, el festival contará con la presencia de importantes artistas, de la talla del Chaqueño Palavecino, Gustavo Santaolalla, Raly Barrionuevo, Teresa Parodi, el Dúo Coplanacu, y otros artistas provenientes de Francia, Estados Unidos, Perú, Chile, Colombia y Brasil, entre otros países.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.