Participarán Manuel García, Camila Moreno y Eduardo Gatti entre otros.
Lo mejor de Chile en la segunda Cumbre del Folk
El emblemático Coliseo La Tortuga de Talcahuano (Chile) será, nuevamente, el escenario elegido para que el próximo 9 de abril los mejores exponentes del folk chileno, tomen sus guitarras y repartan su mejor repertorio en este interesante encuentro.
El emblemático Coliseo La Tortuga de Talcahuano (Chile) será, nuevamente, el escenario elegido para que el próximo 9 de abril los mejores exponentes del folk chileno, tomen sus guitarras y repartan su mejor repertorio en este interesante encuentro.
Logo de La Cumbre del Folk Chileno 2
La primera versión de la Cumbre del Folk se realizó en Junio del 2010, en el “Coliseo la Tortuga de Talcahuano”; siendo este el primer evento masivo en la región post-terremoto y tuvo una concurrencia de más de 3.000 personas de diferentes edades.
Es por eso que por segundo año consecutivo, con la finalidad de generar una instancia de encuentro entre los representantes de la poesía musicalizada, gracias a la acogida del fondo de la música 2011; se reunirán en un mismo escenario grandes exponentes del Folk Chileno. Quienes con su talento serán los encargados de transmitir sensaciones y emociones a sus acérrimos seguidores.
De momento han confirmado su participación Manuel García, Álvaro Henríquez, Eduardo Gatti, Chinoy, Camila Moreno, Mauricio Redoles, Nano Stern, Gepe, Kaskivano, Rocío Peña, La Chinganera, Feliciano Saldías, Evelyn Cornejo, Ángelo Escobar, Demian Rodríguez, Camilo Eque, Juanjo Montecinos, Gastón Gómez, Carolina Frambuesa, Gabriel Alcayaga y Joe Vasconcellos.
El encuentro de músicos y guitarras, tomará forma el sábado 9 de abril en el Coliseo La Tortuga de Talcahuano, a partir de las 12.00 hrs.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.