El mito del reggae

30 años sin Bob Marley

AGENCIAS el 12/05/2011 

Bob Marley, el músico más reconocido e influyente del escenario reggae mundial, falleció hace tres décadas, un 11 de mayo de 1981, a la edad de 36 años, convirtiéndose desde entonces en una mítica leyenda y en el referente máximo de ese género musical.

Bob Marley

Autores relacionados

Nacido como Robert Nesta Marley Booker, un 6 de febrero de 1945, en una pequeña localidad de Jamaica, e hijo de un jamaiquino con ascendencia inglesa, difundió la música de su país natal en todo el mundo y logró convertirse en un verdadero mito.

Su incursión en la música se alternaba con su trabajo en una empresa de fundición y fue junto a su amigo Bunny Wailer y a Peter Tosh, a quien conoció en unas clases de canto, con los que formó entrados los años 60, la referencial banda The Wailers.

Una década más tarde, Marley ya era un consagrado músico y los discos de la banda contenían grandes éxitos reconocidos en todo el mundo.

En esos años, el creador de emblemáticas canciones como I shot the sheriff, No woman, no cry, Jamming, One love, Is this love y Redemption song, debió abandonar Jamaica por cuestiones políticas y se instaló en Inglaterra, donde grabó en el año 1977 el álbum Exodus, uno de los más importantes de su carrera y de la música reggae.

En 1978 volvió a Jamaica para el “One Love Peace Concert”, en un esfuerzo para frenar la violencia política y promover la reconciliación en ese país y luego recibió la Medalla de la Paz en la sede de Naciones Unidas, en Estados Unidos.

En 1980 la banda concluyó una importante gira por Europa, que incluyó un recital multitudinario en Milán, al que acudieron unos 100.000 espectadores y luego en Estados Unidos, ofrecieron dos conciertos en el Madison Square Garden.

Poco después, su salud empeoró y luchó durante meses contra la enfermedad terminal que lo aquejaba en una clínica de Alemania; hasta que en mayo de 1981, mientras era trasladado desde ese país a Jamaica, falleció en un hospital de Miami a los 36 años de edad.

Un mes antes le había sido otorgada la Orden del Mérito de Jamaica, la tercera mayor honra de la nación, en reconocimiento a su contribución a la cultura del país, pero el músico no pudo estar presente a la hora de la distinción.

Marley tuvo una controvertida vida amorosa, se casó en 1966 con la cantante Alpharita Constantia Marley Anderson, conocida como Rita Marley, con quien tuvo tres hijos, entre ellos, el también músico David “Ziggy” Marley, además, adoptó dos hijos de Rita y tuvo otros nueve con distintas mujeres.

El músico, compositor y guitarrista fue también reconocido por ser un miembro activo, difundir y reflejar en su música al movimiento Rastafari y por sus letras de un gran compromiso político y social.

El álbum Legend, una importante recopilación de sus grandes éxitos que salió a la venta en 1984, es el álbum de reggae más vendido de todos los tiempos.

Marley trascendió a las distintas generaciones y clases a través de su particular místico, de su carisma, de su calidez y de un discurso desafiante y comprometido que lo convirtió en un artista atemporal y universal.


LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.