Nuevo CD en vivo

Carmen Linares presenta sus «Remembranzas»

AGENCIAS el 22/05/2011 

La cantaora Carmen Linares ha presentado su disco Remembranzas, que fue grabado en directo durante el concierto que ofreció en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el pasado mes de febrero. La actuación contó con la participación de varios amigos de la artista, como Miguel Poveda y Javier Barón.

Carmen Linares

© EP

Discos relacionados
Autores relacionados

EP - Carmen Pacheco Rodríguez (Linares, Jaén, Andalucía 1951) conocida artísticamente como Carmen Linares, publica en esta ocasión su primer disco en directo, con el que repasa su trayectoria profesional, según ha indicado este jueves durante la presentación.

La artista incluye además dos temas cantados a dúo con el cantaor Miguel Poveda y cuenta con la participación del bailaor Javier Barón (Sevilla 1963). "Los pies de Javier son música también, hace mucho que no escuchaba el baile en un disco", señala Linares.

El elenco artístico está compuesto también por José Luis Ortiz Nuevo, Paco Cortés, Miguel Ángel Cortés, Juan Carlos Romero, Paco Cruzado, Salvador Gutiérrez, Eduardo Pacheco, Antonio Coronel, Ana María González, Rosario Amador, Javier González, Julio Blasco, Rafa Villanueva, Pedro Esparza y Pablo Suárez.

Entre las canciones interpretadas se encuentran Romance Pascual de los Peregrinitos, Asesinado por el cielo y Sevillanas de Lorca, en las que Linares pone música a algunas de las piezas poéticas de Federico García Lorca. "Lorca me ha abierto sitios donde el flamenco no llegaba", asegura la cantaora.

Además, Linares ha escogido los temas Mis ojos sin tus ojos y Casida del sediento, con los que rinde homenaje al poeta Miguel Hernández. Ambos forman parte del proyecto Oasis Abierto. Miguel Hernández Flamenco, que representará el próximo domingo 22 de mayo en el Teatro Español de Madrid.

La artista he tenido palabras para la figura del poeta, y se ha referido a él como una persona "vital". "Como murió tan joven su poesía refleja su vitalidad, así como su compromiso, para expresar lo que estaba pensando", señala.

Homenaje a su padre

Por otro lado, Remembranzas rinde homenaje, asimismo, al padre de Carmen Linares. Para ello, ha escogido Cartagenera, con letra del sevillano García Barbeito. Al toque, Miguel Ángel Cortés, que creció profesionalmente con la cantaora, aporta su intensidad musical.

El pasado jueves 18 de mayo la artista recibió el Premio a Toda una Vida por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música. "No es un galardón a toda una vida, sino a media, porque seguiré dando guerra si mi salud me lo permite y si mantengo la ilusión", ha manifestado.

En total, el disco se compone de 12 canciones: Romance Pascual de los Peregrinitos, Taranta y Cartagenera, Seguiriya, Cantiñas, Remembranzas, Moguer, Auroras de Moguer, La luz que a mí me alumbraba, Canto de la resignación, Asesinado por el cielo, Mis ojos sin tus ojos, Casida del sediento y Sevillanas de Lorca.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.