Aniversario

Ana Belén cumple hoy 60 años

AGENCIAS el 27/05/2011 

María Pilar Cuesta, más conocida como Ana Belén, actriz y cantante española, cumple sesenta años, tras pasar más de cuarenta como "una viajera de los escenarios", acompañada por su marido, Víctor Manuel.

Ana Belén

Personas/grupos relacionados

EFE - Mujer versátil, que regresó a la escena con Música callada. La vida rima, compatibilizó cine, música, teatro y televisión, con 40 películas, veinte obras teatrales y 35 discos.

Comprometida políticamente, sufrió la explosión de su chalet y problemas con el régimen franquista, que le llevaron a exiliarse seis meses, en México.

Cantante consagrada, con discos inolvidables como Mucho más que dos y temas como La Puerta de Alcalá, La Muralla o Desde mi libertad, compartió escenarios con Víctor Manuel, Serrat, Sabina y Miguel Ríos.

Actriz consolidada, interpretó en cine, La Corte del Faraón; La Casa de Bernarda Alba o La pasión turca, dirigida por Aranda, Camus o Trueba; en teatro, La Casa de Bernarda Alba o Fedra, y en televisión, Fortunata y Jacinta.

Medalla de Oro de Bellas Artes y la Academia del Cine, Mejor actriz de Teatro, Cine, Televisión y Reparto, es Premio Ondas a mejor Dirección novel por Como ser mujer y no morir en el intento.

Cofundadora del Teatro Estable Castellano y copropietaria de Ion Films, sus dos hijos, siguen su senda.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.