Aniversario

Hoy se cuplen 100 años del nacimiento de Edmundo Rivero

AGENCIAS el 08/06/2011 

Lo apodaban, con precisión y cierto desdén, "el Feo", pero a pesar de este atributo negativo y de un tono de voz a contramano de las preferencias de la moda, Edmundo Rivero, de quien mañana se cumplen 100 años de su nacimiento, descolló como uno de los grandes cantores de la historia del tango.

Edmundo Rivero.

Autores relacionados

Télam - Guitarrista, cantor y compositor, Leonel Edmundo Rivero nació el 8 de junio de 1911 en Puente Alsina, aunque su infancia y adolescencia transcurrieron en los barrios de Saavedra y Belgrano.

Formado en la academia clásica del conservatorio de música, su voz de bajo tuvo que imponerse en la década dorada de los cantores de tango, poblada de barítonos y tenorinos, y lo hizo sobre la base de una personalidad avasallante, un modo de cantar extremadamente melodioso y una afinación perfecta

De él quedaron infinidad de registros, algunos considerados inigualables, como su interpretación de Yira, yira o la versión de Sur que grabó junto a la orquesta de Aníbal Troilo Pichuco, de la que formó parte entre 1947 y 1950.

Sus inicios profesionales fueron con los hermanos De Caro, participando de las orquestas de José, primero, y de Julio, después, trabajando más tarde con Emilio Orlando y luego con Humberto Canaro.

Entre 1944 y 1947 es el cantor de la orquestra de Horacio Salgán, en un agrupación que multiplicaba sus rarezas y que ofreció fuertes resistencias y posteriormente lo convoca Troilo para remplazar a Alberto Marino.

A partir de 1950, ya consagrado luego de tres años junto a Pichuco, Rivero lanza su carrera solista, despuntando el vicio también de la escritura, en agrupaciones generalmente integradas por guitarras.

No sólo el tango canción sino también el estilo criollo y la milonga fueron marcas del canto de Rivero, que se transformó quizás en el máximo referente del tango lunfardo, dejando inigualables versiones del argot porteño en composiciones como El chamuyo o El piro, que hoy marcan su influencia en cantores como Daniel Melingo.

"El Feo" participó también en distintas películas como en El cielo en las manos, Al compás de tu mentira, La diosa impura y en Pelota de cuero, cinta de Armando Bo, para la que compuso el tango que da título al filme.

No mi amor, Malón de ausencia, A Buenos Aires, Falsía, Quién sino tú, son algunos de los tangos de su autoría, entre muchos otros.

En 1969 abrió el local de tangos "El viejo almacén" en Balcarce e Independencia, donde mañana a modo de homenaje la Academia Porteña del Lunfardo le impondrá su nombre a esa esquina del barrio de San Telmo en el centenario de su natalicio.

Falleció a los 74 años, el 18 de enero de 1986 por problemas cardíacos.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).