Serrat Honoris Causa por la UPF
Joan Manuel Serrat: «La gente de a pie debe recuperar los valores democráticos y morales»
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha sido investido hoy doctor honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona y ha abogado en un reivindicativo discurso a favor de que sea la "gente de a pie" la que vuelva a recuperar "los valores democráticos y morales" en un momento de "crisis de modelo de vida".
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha sido investido hoy doctor honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona y ha abogado en un reivindicativo discurso a favor de que sea la "gente de a pie" la que vuelva a recuperar "los valores democráticos y morales" en un momento de "crisis de modelo de vida".
Serrat, durante su acto de investidura en la UPF cantando «Seria fantàstic» acompañado al piano por Josep Mas Kitflus.
© Antonio Moreno
EFE - Joan Manuel Serrat en el acto de investidura como doctor honoris causa por la UPF ha aseverando que el momento es de "crisis de modelo de vida", más que de "crisis financiera", ha lamentado la "gran pérdida de los valores morales" en la sociedad actual, con la "vergonzante corrupción" que desde los gobiernos "se va filtrando a la sociedad", y ha hecho un llamamiento a "despertar a una sociedad adormecida", en la que políticos imputados "acaban siendo referentes e ídolos populares".
"Deben recuperarse los valores democráticos y morales —ha opinado—, y lo debemos hacer nosotros, la gente de a pie. Quizá no sabemos cuál es el camino más corto pero sí sabemos cuáles son los caminos que no debemos escoger nunca más".
Durante su parlamento, el Noi del Poble Sec ha subrayado que a lo largo de los cuarenta años de su oficio de escribir canciones y cantarlas siempre ha tenido en cuenta lo que ocurría en su interior y también ha "escuchado las voces y los ecos de la calle, trabajando las palabras como lo hace el alfarero con el barro".
En estos tiempos confusos, ha proseguido, "convencido de que el hombre es el protagonista de su propio destino", ha pedido confianza. "Son tiempos de vergüenza y de renuncia —ha indicado— en la que espectadores y víctimas, a la vez, parecen esperar que los mismos que nos han llevado hasta aquí resuelvan los problemas".
Sin embargo, el barcelonés no cree que este "sistema desigual e inestable", controlado por unos pocos, esté en condiciones de regalar "paz y tranquilidad", después de que se hayan "dado millones de dólares a los irresponsables" y ahora estén "imponiendo reformas en el mercado laboral, en las pensiones y privatizando servicios públicos".
"Se refuerza el poder financiero, el político y el de la banca, que con las ayudas públicas y el dinero de la gente renovará sus ataques especulativos", ha apostillado.
"La codicia de unos, la incompetencia de otros, la ignorancia y la poca vergüenza de muchos nos han situado en un mercado en el que todo tiene un precio, donde todo se compra y todo se vende", ha denunciado.
"Es necesario —ha agregado— recuperar los valores democráticos y morales, sustituidos por los valores del mercado".
Durante su alocución también ha mencionado al movimiento del 15-M, que ha ocupado calles y plazas de toda España, "con mujeres y hombres, viejos y jóvenes exigiendo el cambio social, la democracia real y gobiernos participativos. Ha sido un soplo de aire fresco y un grito de atención. Es un derecho y una obligación restaurar la memoria y reclamar nuestro futuro", ha asegurado.
Serrat ha sido investido doctor honoris causa, por primera vez en su ciudad, lo que también ha querido resaltar, durante un emotivo acto que ha llenado el auditorio del campus de la Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra, en el que también ha cantado Seria fantàstic, acompañado al piano por Josep Mas 'Kitflus'.
Acompañado por su familia —ha hecho una alusión a su esposa Candela y al día que se casaron en un acto mucho más frío que el de hoy— ha escuchado, sonriendo en ocasiones, la laudatio del catedrático Josep Maria Micó, quien le ha agradecido que con sus canciones haya contribuido a "mejorar el mundo, a mejorar nuestras vidas y, a partir de ahora, nuestra universidad".
Por su parte, el rector Josep Joan Moreso ha mantenido que a Serrat se le debe, "buena parte de nuestra educación sentimental, el habernos abierto los ojos y el corazón a los versos en nuestra lengua y habernos mostrado el atajo para recuperar la dignidad como ciudadanos".
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.