Proyecto discográfico
Rubén Blades grabará un disco de boleros con Paco de Lucía y el grupo Editus
El cantante panameño Rubén Blades dijo que el guitarrista español Paco de Lucía aceptó su idea de trabajar juntos en un álbum de boleros con la agrupación musical costarricense Editus.
El cantante panameño Rubén Blades dijo que el guitarrista español Paco de Lucía aceptó su idea de trabajar juntos en un álbum de boleros con la agrupación musical costarricense Editus.
Rubén Blades en la rueda de prensa celebrada en Panamá.
EFE - "Paco me dijo que sí está interesado en hacer el disco", dijo Rubén Blades en una rueda de prensa en la que dio detalles de la primera de tres presentaciones en vivo que realizará hoy, mañana y el jueves próximo en una discoteca de la capital panameña.
Blades señaló que ya está trabajando en el material y que sería una cuestión de escoger los temas, que Editus haga los arreglos y que Paco de Lucía toque la guitarra.
El autor de la conocida melodía Pedro Navaja y ganador de varios Premios Grammy agregó que lo que tiene hacer ahora es verse con el guitarrista español para, indicó, "hablar de poner fecha a esto" y empezar a trabajar en el disco.
El también artista de cine y ex ministro de Turismo de Panamá (2004-2009) recordó que siempre acarició la idea de grabar junto a Paco de Lucía, una persona, dijo, "a la que siempre he respetado y del que conozco su trabajo y también cuando compartía escenario con Camarón de la Isla".
En tono de broma, Blades se refirió a de Lucía como "un tipo que toca dizque guitarra", pero ya en serio lo describió como alguien al que le gusta la música de salsa.
"Nos hemos visto en conciertos, nos hemos visto también en presentaciones, tengo una gran admiración por él y él siente afecto también por lo que yo hago", afirmó el cantautor panameño.
Paco de Lucía ha contribuido a popularizar y a internacionalizar al flamenco, y también en su apertura a la fusión con otras músicas como el jazz y la bossa nova.
Blades reconoció que el proyecto de trabajar con Paco de Lucía se atrasó por su compromiso al frente de la cartera de turismo durante el anterior Gobierno del ex presidente Martín Torrijos (2004-2009), pero que el guitarrista español siempre estuvo de acuerdo en hacerlo.
El artista panameño señaló en la rueda de prensa que su primer álbum de boleros lo grabó hace muchos años con el sello de la Fania, pero que esta casa discográfica "lo destruyó básicamente" y después no volvió a realizar un disco de este tipo, hasta ahora que lo hará con el guitarrista andaluz.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.