Proyecto discográfico

Rubén Blades grabará un disco de boleros con Paco de Lucía y el grupo Editus

AGENCIAS el 29/06/2011 

El cantante panameño Rubén Blades dijo que el guitarrista español Paco de Lucía aceptó su idea de trabajar juntos en un álbum de boleros con la agrupación musical costarricense Editus.

Rubén Blades en la rueda de prensa celebrada en Panamá.

Autores relacionados

EFE - "Paco me dijo que sí está interesado en hacer el disco", dijo Rubén Blades en una rueda de prensa en la que dio detalles de la primera de tres presentaciones en vivo que realizará hoy, mañana y el jueves próximo en una discoteca de la capital panameña.

Blades señaló que ya está trabajando en el material y que sería una cuestión de escoger los temas, que Editus haga los arreglos y que Paco de Lucía toque la guitarra.

El autor de la conocida melodía Pedro Navaja y ganador de varios Premios Grammy agregó que lo que tiene hacer ahora es verse con el guitarrista español para, indicó, "hablar de poner fecha a esto" y empezar a trabajar en el disco.

El también artista de cine y ex ministro de Turismo de Panamá (2004-2009) recordó que siempre acarició la idea de grabar junto a Paco de Lucía, una persona, dijo, "a la que siempre he respetado y del que conozco su trabajo y también cuando compartía escenario con Camarón de la Isla".

En tono de broma, Blades se refirió a de Lucía como "un tipo que toca dizque guitarra", pero ya en serio lo describió como alguien al que le gusta la música de salsa.

"Nos hemos visto en conciertos, nos hemos visto también en presentaciones, tengo una gran admiración por él y él siente afecto también por lo que yo hago", afirmó el cantautor panameño.

Paco de Lucía ha contribuido a popularizar y a internacionalizar al flamenco, y también en su apertura a la fusión con otras músicas como el jazz y la bossa nova.

Blades reconoció que el proyecto de trabajar con Paco de Lucía se atrasó por su compromiso al frente de la cartera de turismo durante el anterior Gobierno del ex presidente Martín Torrijos (2004-2009), pero que el guitarrista español siempre estuvo de acuerdo en hacerlo.

El artista panameño señaló en la rueda de prensa que su primer álbum de boleros lo grabó hace muchos años con el sello de la Fania, pero que esta casa discográfica "lo destruyó básicamente" y después no volvió a realizar un disco de este tipo, hasta ahora que lo hará con el guitarrista andaluz.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.