Disco y gira

Obrint Pas en el Japón

REDACCIÓN el 20/07/2011 

El grupo valenciano Obrint Pas edita su último trabajo, Coratge (Coraje), en el Japón y empezará una gira por este país del 27 al 30 de julio.

Cartel de la gira del grupo valenciano Obrint Pas al Japón.

Con más de 15 años de trayectoria, 6 discos editados y giras que los han llevado del País Vasco a los Balcanes, de Mallorca a Cuba, de Venezuela a Berlín o del Sáhara a Palestina, ahora el grupo valenciano Obrint Pas llevará su sonido al Japón, editando su último disco, Coratge, en el país del sol naciente y actuando en una breve pero intensa gira que acabará con un concierto en el festival más grande de Asia, el Festival Fuji Rock.

El desembarco comienza con la edición de una versión japonesa de Coraje, de la mano de la discográfica Inpartmaint que incluye dos canciones extra: La Flama i Caça de Bruixes (procedentes de su anterior disco En Movimient), y culmina con una intensa gira a finales de julio con conciertos en Tokyo (27 de julio), Minakami (28 de julio) y dos recitales en el Fuji Rock (en la población de Naeb), el mayor festival musical de Asia y uno de los más grandes del mundo —con una asistencia estimada de 100.000 personas— donde actuarán por partida doble (29 y 30 de julio), en una edición que este año presenta artistas de la talla de Coldplay, Arctic Monkeys, Chemical Brothers, Manu Chao, Incubus, Wilco o Asian Dub Foundation, entre muchos otros.

Listado de conciertos

27/07/11 - FESTIVAL RADICAL MUSIC NETWORK - Sala Garden TOKYO - Distrito de Shimokitazawa

28/07/11 - Fight for RIGHTS - Sala Canyons MINAKAMI (Jefatura de Gunma)

29/07/11 - FUJI ROCK FESTIVAL - Escenario Crystal Palace Naeb (Jefatura de Niigata)

30/07/11 - FUJI ROCK FESTIVAL - Escenario Orange Court Naeb (Jefatura de Niigata)

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.