Disco y gira

Obrint Pas en el Japón

REDACCIÓN el 20/07/2011 

El grupo valenciano Obrint Pas edita su último trabajo, Coratge (Coraje), en el Japón y empezará una gira por este país del 27 al 30 de julio.

Cartel de la gira del grupo valenciano Obrint Pas al Japón.

Con más de 15 años de trayectoria, 6 discos editados y giras que los han llevado del País Vasco a los Balcanes, de Mallorca a Cuba, de Venezuela a Berlín o del Sáhara a Palestina, ahora el grupo valenciano Obrint Pas llevará su sonido al Japón, editando su último disco, Coratge, en el país del sol naciente y actuando en una breve pero intensa gira que acabará con un concierto en el festival más grande de Asia, el Festival Fuji Rock.

El desembarco comienza con la edición de una versión japonesa de Coraje, de la mano de la discográfica Inpartmaint que incluye dos canciones extra: La Flama i Caça de Bruixes (procedentes de su anterior disco En Movimient), y culmina con una intensa gira a finales de julio con conciertos en Tokyo (27 de julio), Minakami (28 de julio) y dos recitales en el Fuji Rock (en la población de Naeb), el mayor festival musical de Asia y uno de los más grandes del mundo —con una asistencia estimada de 100.000 personas— donde actuarán por partida doble (29 y 30 de julio), en una edición que este año presenta artistas de la talla de Coldplay, Arctic Monkeys, Chemical Brothers, Manu Chao, Incubus, Wilco o Asian Dub Foundation, entre muchos otros.

Listado de conciertos

27/07/11 - FESTIVAL RADICAL MUSIC NETWORK - Sala Garden TOKYO - Distrito de Shimokitazawa

28/07/11 - Fight for RIGHTS - Sala Canyons MINAKAMI (Jefatura de Gunma)

29/07/11 - FUJI ROCK FESTIVAL - Escenario Crystal Palace Naeb (Jefatura de Niigata)

30/07/11 - FUJI ROCK FESTIVAL - Escenario Orange Court Naeb (Jefatura de Niigata)

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.