Novedad discográfica
Mercedes Sosa regresa con sus canciones «silenciadas» y otras rarezas
Bajo el título Censurada se editará en los próximos días un álbum de la recordada cantora popular Mercedes Sosa, que contendrá un compilado de canciones “silenciadas” por la dictadura militar entre 1976-1982 y otras "rarezas".
Bajo el título Censurada se editará en los próximos días un álbum de la recordada cantora popular Mercedes Sosa, que contendrá un compilado de canciones “silenciadas” por la dictadura militar entre 1976-1982 y otras "rarezas".
Mercedes Sosa
Luego de la importante repercusión obtenida con el lanzamiento de los 35 títulos que componen la discografía completa remasterizada de la inolvidable Mercedes Sosa ahora nos llega una nueva fase del proyecto integral que reconstruye una parte esencial de su carrera, rescatando perlas perdidas de su vasta obra.
Censurada - “Y Seguí Cantando: Canciones Censuradas e Inéditas”, reúne por primera vez algunas de las canciones que habían sido censuradas de las ediciones nacionales de sus discos publicados durante la última dictadura militar argentina como por ejemplo Sueño con serpientes, de Silvio Rodríguez, Fuego en Anymaná de Armando Tejada Gómez y César Isella y Gente humilde de Garoto, Vinicius de Moraes y Chico Buarque pertenencientes al LP A quién doy, grabado en Francia que sí aparecieron en las ediciones europeas.
También aparecen canciones que habían sido editadas en singles o EP's pero que nunca formaron parte de ninguno de sus LP's originales y alguna que otra rareza como la canción Adiós a Belgrano que formó parte de la Banda Sonora Original de la película de Leopoldo Torre Nilsson El Santo de la Espada, compuesta por Ariel Ramírez.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.