¡Feliz cumpleaños!
El «Tío Simón» cumple 83
Simón Díaz, el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano y máximo representante de la música llanera, cumple hoy 83 años.
Simón Díaz, el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano y máximo representante de la música llanera, cumple hoy 83 años.
Simón Díaz
A las ocho de la mañana, el ocho del mes ocho de 1928 nació Simón Díaz, el "Tío Simón", que hoy celebra su 83 aniversario, aunque por motivos de salud se encuentra retirado de los escenarios.
El Tío Simón se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la música venezolana, y ha sido merecedor de múltiples reconocimientos por su trayectoria, desde doctorados honoris causa de reconocidas universidades nacionales hasta un Lifetime Achievement Award, (el Premio del Consejo Directivo) entregado por los premios Grammy Latino en 2008.
Sus canciones han sido interpretadas por Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Ivan Lins, Cecilia Todd, Marta Gómez, Miguel Poveda, Danny Rivera, Cheo Feliciano, Gilberto Santa Rosa y Celia Cruz, entre otros, incluyendo a artistas de géneros dispares como Julio Iglesias o Plácido Domingo.
Su Caballo Viejo se ha convertido en la canción criolla más famosa del mundo, superando las 350 versiones en más de 12 idiomas.
Simón Narciso Díaz Márquez nació en Barbacoas (Aragua, Venezuela) y a los 20 años se trasladó a Caracas donde empezó a estudiar en la Escuela Superior de Música. Al finalizar sus estudios el "Tío Simón" empezó a componer sus tonadas que han llevado la música venezolana por todo el mundo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.