También visitará Venezuela y Perú

Juan Luis Guerra inicia su gira en Puerto Rico repasando sus mayores éxitos

AGENCIAS el 14/08/2011 

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra y su grupo 4.40 iniciaron el viernes en Puerto Rico su gira mundial, AsondeGuerra, en un concierto en el que repasaron los principales éxitos de sus más de 20 años de carrera en merengue, bachata, salsa y balada.

Juan Luis Guerra en Puerto Rico.

Luego de una corta participación del cantante puertorriqueño Christian Daniel como telonero del concierto, Juan Luis Guerra salió al escenario luciendo una camiseta roja, vaqueros, chaqueta crema y gorro negro para dar paso a su primera canción de la noche, Apaga y vámonos.

"Buenas noches Puerto Rico. Es un placer estar con todos ustedes", expresó Guerra de entrada para saludar a su público, al que ofreció a continuación La bilirrubina, una de sus canciones más reconocidas.

El artista, de 54 años, continuó su presentación con La travesía y La llave, temas con los que los cientos de personas que acudieron al Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan se levantaron para bailar sus contagiosos ritmos.

"Es un gran privilegio empezar esta gira en Puerto Rico. Gracias por el cariño y hacernos sentir tan especial. Déjenme saludar a mis hermanos dominicanos", indicó el ganador de múltiples premios.

Guerra, conocido por su fruncida barba oscura, siguió con un toque romántico de la mano de Bachata Rosa y después interpretó varias canciones suyas de salsa, entre ellas Carta de amor.

El egresado de Berklee College of Music y cristiano convencido, explicó que para componer la próxima canción que cantaría, Son al Rey, se inspiró en el Salmo 103.

El protagonista de la noche aprovechó otro momento de la actuación para enviar de nuevo saludos a todos los dominicanos que se asistieron al espectáculo.

Guerra prosiguió la velada con Como yo, El costo de la vida y La calle, tema éste en el que el cantautor colombiano Juanes lo acompañó a través de un vídeo grabado que fue proyectado en una pantalla sobre el escenario.

El músico caribeño continuó el espectáculo dedicando varias canciones a su esposa, Neida, entre ellas Mi bendición y Para ti, para luego continuar con El Niágara en bicicleta, Lola's mambo y un solo de sus percusionistas.

Guerra, quien estuvo acompañado de más de diez músicos sobre el escenario, terminó el primer concierto de su nueva gira con algunos de sus otros reconocidos temas, como Visa para un sueño, Las avispas, Bachata en Fukuoka, La guagua, Cosquillita y Ojalá que llueva.

El cantante dominicano repetirá el mismo espectáculo los próximos sábado y lunes, para luego continuar su gira por varios países latinoamericanos, entre ellos Costa Rica, Panamá y Curazao, donde está previsto que comparta escenario con Sting y Stevie Wonder. También visitará con sus pegajosos temas Venezuela y Perú.

Antes de este concierto, el artista llevó su espectáculo a Londres y Bélgica, a modo de "calentamiento" previo al inicio de su gira internacional.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.