También visitará Venezuela y Perú

Juan Luis Guerra inicia su gira en Puerto Rico repasando sus mayores éxitos

AGENCIAS el 14/08/2011 

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra y su grupo 4.40 iniciaron el viernes en Puerto Rico su gira mundial, AsondeGuerra, en un concierto en el que repasaron los principales éxitos de sus más de 20 años de carrera en merengue, bachata, salsa y balada.

Juan Luis Guerra en Puerto Rico.

Luego de una corta participación del cantante puertorriqueño Christian Daniel como telonero del concierto, Juan Luis Guerra salió al escenario luciendo una camiseta roja, vaqueros, chaqueta crema y gorro negro para dar paso a su primera canción de la noche, Apaga y vámonos.

"Buenas noches Puerto Rico. Es un placer estar con todos ustedes", expresó Guerra de entrada para saludar a su público, al que ofreció a continuación La bilirrubina, una de sus canciones más reconocidas.

El artista, de 54 años, continuó su presentación con La travesía y La llave, temas con los que los cientos de personas que acudieron al Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan se levantaron para bailar sus contagiosos ritmos.

"Es un gran privilegio empezar esta gira en Puerto Rico. Gracias por el cariño y hacernos sentir tan especial. Déjenme saludar a mis hermanos dominicanos", indicó el ganador de múltiples premios.

Guerra, conocido por su fruncida barba oscura, siguió con un toque romántico de la mano de Bachata Rosa y después interpretó varias canciones suyas de salsa, entre ellas Carta de amor.

El egresado de Berklee College of Music y cristiano convencido, explicó que para componer la próxima canción que cantaría, Son al Rey, se inspiró en el Salmo 103.

El protagonista de la noche aprovechó otro momento de la actuación para enviar de nuevo saludos a todos los dominicanos que se asistieron al espectáculo.

Guerra prosiguió la velada con Como yo, El costo de la vida y La calle, tema éste en el que el cantautor colombiano Juanes lo acompañó a través de un vídeo grabado que fue proyectado en una pantalla sobre el escenario.

El músico caribeño continuó el espectáculo dedicando varias canciones a su esposa, Neida, entre ellas Mi bendición y Para ti, para luego continuar con El Niágara en bicicleta, Lola's mambo y un solo de sus percusionistas.

Guerra, quien estuvo acompañado de más de diez músicos sobre el escenario, terminó el primer concierto de su nueva gira con algunos de sus otros reconocidos temas, como Visa para un sueño, Las avispas, Bachata en Fukuoka, La guagua, Cosquillita y Ojalá que llueva.

El cantante dominicano repetirá el mismo espectáculo los próximos sábado y lunes, para luego continuar su gira por varios países latinoamericanos, entre ellos Costa Rica, Panamá y Curazao, donde está previsto que comparta escenario con Sting y Stevie Wonder. También visitará con sus pegajosos temas Venezuela y Perú.

Antes de este concierto, el artista llevó su espectáculo a Londres y Bélgica, a modo de "calentamiento" previo al inicio de su gira internacional.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.