Luto en la Cançó

Fallece Ia Clua

REDACCIÓN el 14/09/2011 

El músico catalán Ia Clua falleció ayer a los 60 años víctima de un cáncer.

Ia Clua

© Xavier Pintanel

Ia Clua, quien formara parte de grupos legendarios en la historia de la Cançó como Dos Un y Ia i Batiste falleció ayer víctima de un cáncer.

Josep Maria Clua (Barcelona 1951), más conocido como Ia Clua, inició su carrera en 1967 fundando el grupo Dos Un, junto con su hermano Jordi y Manel Joseph. El grupo, telonero frecuente en aquellos años de Joan Manuel Serrat, Lluís Llach y Maria del Mar Bonet, llegó a editar cinco discos EP, que han sido reeditados este año por PICAP en formato CD.

Tras la disolución de Dos Un, Clua entró en contacto con Jordi Batiste, proveniente de Els Tres Tambors y Máquina! y forman uno de los dúos más célebres de la Cançó: Ia i Batiste. Juntos graban dos discos ya legendarios Un gran dia (Els 4 vents, 1972) y Chichonera's Cat (Oliba - Edigsa, 1975). En septiembre de 1976, Ia i Batiste deciden separarse.

Ia Clua forma entonces el grupo Moto Clua, con el que publica el disco Amic Majestic (Ariola - Eurodisc, 1978) producido por Joan Manuel Serrat —que también había producido Chichonera's Cat— y Josep Maria Bardagí.

Posteriormente Ia Clua empieza a producir música para cine y spots de publicidad así como teatro. En 1993 debido a que las reediciones de los trabajos de Ia i Batiste tienen una gran aceptación, el dúo reaparece tanto en conciertos como en los estudios de grabación. De los conciertos surge un disco en vivo con temas conocidos de su discografía y algunas versiones inéditas, En directe (1993). Más tarde, en 1995 aparece su nuevo trabajo de estudio, Esfera Malheur.

 

Ia Clua regresó en solitario con El món on visc (2007) que puede considerarse su único disco en solitario.

El entierro de Ia Clua tendrá lugar este jueves 15 de septiembre a las 13:30 h en el Oratori de Sant Gervasi de Barcelona.

LO + LEÍDO
1.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

2.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.