Nuevo conflicto en Miami

La orquesta cubana «Los Van Van» actuará en Miami pese a la resistencia de los exiliados

AGENCIAS el 22/09/2011 

La orquesta cubana "Los Van Van", dirigida por Juan Formell, ofrecerá un concierto en Miami el próximo fin de semana como parte de una gira que realiza por Estados Unidos, pese a la resistencia que ha evidenciado parte del exilio cubano, que desde ya lo califica de "provocación".

Los Van Van

Autores relacionados

EFE - Vigilia Mambisa, un grupo anticastrista, planea una protesta ante el club donde está prevista la actuación de "Los Van Van", frente al conocido restaurante Versailles (centro neurálgico del exilio cubano), por considerar que la iniciativa de la orquesta es una "provocación a la comunidad cubana" por parte de "músicos mercenarios, oficialistas castristas".

"Estarán presentes en la manifestación militantes de diferentes organizaciones y nacionalidades. Los hermanos venezolanos, hondureños, ecuatorianos, puertorriqueños y cubanos de West Palm Beach y de Tampa (Florida)", dijo Miguel Saavedra, presidente de Vigilia Mambisa, en un comunicado.

En 1999 unos 5.000 cubanos protestaron contra otra actuación de la orquesta, lo que forzó la intervención de unidades antimotines para controlar a los manifestantes.

Algunos de ellos grabaron a quienes asistieron al concierto para que quedara constancia "de los traidores y simpatizantes de Fidel Castro".

Según explicó hoy a Efe el presidente de Fuego Entertainment y promotor del concierto, Hugo Cancio, la del fin de semana "es una sola presentación en Miami y después regresan en noviembre a continuar con la gira de aproximadamente nueve presentaciones en otras ciudades de Estados Unidos".

Cancio detalló que "Los Van Van" iniciaron la gira el pasado 12 de septiembre en Los Ángeles y que hoy y mañana se presentan en Nueva York y el sábado actuarán en Miami, donde la orquesta, conocida como "el tren de la música", ya actuó en 2010.

Aquel concierto fue repudiado por parte del exilio cubano, aunque Cancio destacó que entonces "el exilio lo tomó bien porque en el lugar (del concierto) había 5.000 personas".

Para el promotor, en la actualidad hay más aceptación del exilio no solo de esa orquesta, "sino de todas las agrupaciones" cubanas, y al respecto señaló: "Creo que ya está más que claro que esa acción de protestas contra los artistas de Cuba es una gestión obsoleta, absurda".

"No estamos cuestionando el derecho de hacer lo que hacen. Si los músicos cubanos vienen a Estados Unidos es porque existe un mercado para hacerlo", afirmó Cancio, quien en agosto pasado organizó en esta ciudad un concierto del cantautor Pablo Milanés que también generó protestas por parte del exilio cubano.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.