Nuevo Cancionero y Discografía

Violeta Parra

por Ángel Parra el 30/09/2011 

Violeta Parra (1958)

© Sergio Larraín

Personas/grupos relacionados

Me pide Hannes Salo que escriba una presentación del cancionero con el repertorio de mi madre, Violeta Parra. Creo que no hay nada más difícil que el hijo (sin los méritos necesarios para ello) trate de presentar a una artista extraordinaria, única. No creo tener el talento para hacerlo, así que me limitaré a presentarles el cancionero.

Primero que nada hay que decir que es un trabajo enorme el realizado por este equipo. He seguido algunos pasos del trabajo y creo que será la discografía más completa de la obra de mi madre.

A través de esta discografía los internautas amantes de la música y la poesía tendrán una herramienta formidable en sus manos. Esta herramienta servirá para ir conociendo a través de la escucha el desarrollo del trabajo de mi madre. Al principio como intérprete de canciones populares de esa época a dúo con su hermana Hilda, pero poco a poco reconoceremos en esa evolución cómo va buscando su camino propio. Ese camino recorrido nos muestra los distintos periodos de investigación y madurez que culminan en el año mil novecientos sesenta y seis con el disco «Las últimas composiciones de Violeta Parra». Fue un camino de búsqueda de intuiciones y también de reconstrucción de su infancia musical; es decir, de nostalgias y recuerdos. Recuerdos que estaban grabados en lo más profundo de su ser.

Podremos ver en esta discografía el paso gigante que dio mi madre entre canciones como «El buen consejo» (1952) y «El gavilán» (1959), obra que es, para mi gusto, la cumbre desde el punto de vista musical.

Violeta Parra es la autora compositora e intérprete de mayor importancia de América Latina, eso ustedes ya lo saben. Solo me queda dejarlos con el resultado de este excelente esfuerzo por dar a conocer una de las facetas de la obra de mi madre, Violeta Parra.

Muchas gracias.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.