Novedad editorial

Paco Ortega lanza «¡The Melocotons a la fama! y otras historias sobre el negocio de la música que debes conocer», una guía didáctica para grupos emergentes

REDACCIÓN el 28/09/2011 

El productor, cantante y compositor andaluz Paco Ortega (Úbeda, Jaén 1957) publica el próximo mes de octubre un libro en el que intenta responder de una forma didáctica y entretenida la pregunta ¿Cómo se hace o se graba o se lanza un disco?

Portada del libro «¡The Melocotons a la fama! y otras historias sobre el negocio de la música que debes conocer» de Paco Ortega.

Autores relacionados

El libro de Paco Ortega ¡The Melocotons a la fama! y otras historias sobre el negocio de la música que debes conocer, está dividido en dos partes: La primera es la historia de un grupo de chicos —The Melocotons—que viven la experiencia de grabar su primer disco de la forma más convencional. La segunda, reúne una serie de capítulos que visitan otras formas alternativas para llegar a la experiencia de la grabación, difusión y distribución de un trabajo discográfico.

Este libro —ilustrado por Petrus— encierra todo lo que hay que saber sobre el proceso de grabación, edición, promoción y distribución de un disco. Desde la fórmula convencional, que descubre el lector a través de la historia de Nico y The Melocotons, hasta otras más recientes, como la autoproducción y la distribución digital.

Alguien tenía que escribirlo: Paco Ortega, que ha jugado en todas las posiciones dentro del campo de fútbol de la música, ofrece al lector, por vez primera, una visión completa de todos los aspectos que rodean la industria musical a través de un texto de lectura fácil y amena donde recoge el papel de todos los actores del negocio de una forma clara, breve y sencilla.

Un puente perfecto para divisar o, por qué no, zambullirse en un caudal tan atrayente como tempestuoso.

Contenido del libro

1. ¡The Melocotons a la fama!

2. El estudio de grabación. El productor

3. La grabación

4. Las mezclas

5. La sesión de fotos. El diseño de la portada

6. Concierto en La Flor De Mi Secreto

7. The Melocotons, estrellas de cine. El primer videoclip

8. La promoción

9. La distribución

10. La presentación del disco

11. Algo que debéis saber

12. Otras maneras de hacer un disco

13. Otras maneras de promocionar un disco

14. Otras maneras de distribuir un disco

15. La piratería y los piratas

16. El futuro de la música y su comercialización

17. Otros agentes de la música

18. El disco de The Melocotons

-La nota de prensa

-El plan de promoción

-El diseño del CD

-El diseño del DVD

-Las letras de las canciones

-El reportaje fotográfico

-Las fotos del videoclip

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.