Elogió «la buena imagen que ella tiene en todos lados»
León Gieco: «Nuestra Presidenta es un ejemplo, es sabia»
El cantautor León Gieco expresó este jueves que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner es "un ejemplo", porque "sabe muchísimo", y afirmó que nunca vivió "una posibilidad de cambio como tenemos ahora, en Argentina y en Sudamérica".
El cantautor León Gieco expresó este jueves que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner es "un ejemplo", porque "sabe muchísimo", y afirmó que nunca vivió "una posibilidad de cambio como tenemos ahora, en Argentina y en Sudamérica".
León Gieco
Télam - "Nuestra Presidenta es un ejemplo, sabe muchísimo, está todo el tiempo instruyéndose", destacó León Gieco al tiempo que aseguró que la mandataria "es una de las personas que más ha evolucionado en estos años en el país".
En diálogo telefónico con la emisora de Bariloche KMFM, el popular cantautor agregó que al viajar por todo el mundo con la música, ve permanentemente "la buena imagen que ella tiene en todos lados. Afuera ella es muy grossa, muy aceptada", enfatizó.
"Puede hablar en la OEA, en cualquier lado, tiene siempre palabras para hablar en cualquier lado, es sabia. Se ha convertido en una persona con mucha información y eso es muy bueno", sostuvo.
Al ser consultado sobre el momento del país, el músico dijo que desde que su generación "se politizó en la década del 70, hace más de 40 años", nunca vivió "una posibilidad de cambio como tenemos ahora, en Argentina y en Sudamérica".
"Es un cambio que le cuesta a la gente de mucho dinero, por ejemplo, porque se trata de emparejar un poquitito, de repartir un poco más la torta. Este es un Gobierno que tiene que mejorar continuamente pero tiene cosas muy valiosas", agregó.
En ese sentido consideró que está "por primera vez la posibilidad de no depender tanto del FMI o de bancos internacionales, y el desarrollo de una economía local, chiquitita pero con mucha fuerza. Todo eso nos va a salvar".
También destacó "leyes fundamentales, como la Asignación Universal por Hijo o la Ley de Medios", que "significan cambios fundamentales para el país".
"Si tomamos conciencia, todos juntos podremos hacer un poco más por la paz, la ecología, la seguridad, y colaborar para que este país salga adelante", afirmó.
León Gieco formuló declaraciones en la antesala de la actuación que cumplirá este viernes en Puerto Rock, en el marco de un ciclo que ya presentó en Bariloche a numerosos grupos y artistas del rock nacional y también del exterior.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.