Apuesta arriesgada del uruguayo
Jorge Drexler hace de la música poesía en el Rock in Río
Temeroso de que el espíritu rockero le devorase, el uruguayo Jorge Drexler brilló hoy en el Rock in Río con una conversión de la música en poesía que le permitió tejer una conexión perfecta con un público que acabó coreando sus canciones.
Temeroso de que el espíritu rockero le devorase, el uruguayo Jorge Drexler brilló hoy en el Rock in Río con una conversión de la música en poesía que le permitió tejer una conexión perfecta con un público que acabó coreando sus canciones.
Jorge Drexler en Río de Janeiro.
EFE - "En los festivales no se puede tocar canciones tranquilas, pero aquí la gente ha disfrutado. Estoy encantado", dijo hoy el cantante uruguayo Jorge Drexler en una entrevista con Efe al acabar su actuación en el Rock in Río, donde compartió escenario con la brasileña Tie en un encuentro que irradió alegría y entusiasmo.
La chispa saltó con la interpretación a dúo de Al otro lado del río, que en 2005 le valió el Óscar en la categoría de mejor canción inédita para una película por el filme Diarios de motocicleta.
Con un sonido que osciló entre la nostalgia y el dinamismo, Drexler se pertrechó con su guitarra para refrescar el ambiente y poner al público en movimiento sin importarle el fuerte calor que se registró hoy en la Ciudad del Rock.
"Desde siempre he oído hablar del Rock in Río. Me encanta la ciudad y tocar aquí. Ha sido impresionante ver al público corear las canciones", apuntó el artista, que continuará su gira en Montevideo, su ciudad natal, en las fiestas del Bicentenario de la Independencia de Uruguay.
Pese a que los méritos que acumula son más que suficientes para que se le hubiese reservado un hueco en el escenario Mundo, el principal del festival, Drexler dio una lección de cómo un artista es capaz de reinventarse y amoldar sus sonidos en una cita que a priori no le era propicia por la idiosincrasia del Rock in Río.
El artista uruguayo considera que Brasil se encuentra en un momento musical de "gran intensidad" y recordó que durante su carrera ha colaborado con casi todos los compañeros brasileños de su generación, como Arnaldo Antunes, que hoy cerró en compañía de Erasmo Carlos la programación del escenario Sunset, en el penúltimo día del festival.
El ímpetu y las ganas de Drexler de agradar al público en su estreno en el Rock in Río le llevaron a cantar con un cierto toque hispano y al lado de Tie Você não vale nada mas eu gosto de você, del grupo brasileño Calcinha Preta.
"En los conciertos en Brasil intento cantar en portugués, pero la gente me pide que lo haga en español. En Porto Alegre (sur del país), tengo un público impresionante", declaró el artista, que se mostró entusiasmado por el recibimiento que le brindó hoy el Rock in Río.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.